Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/148177| Title: | Debemos luchar contra la epidemia mortal del amianto |
| Author: | Domenech Rubio, Luis Miguel |
| Keywords: | Asbest Malalts crònics Asbestos Chronically ill |
| Issue Date: | 16-Jun-2019 |
| Publisher: | Asociación The Conversation España |
| Abstract: | Existe un material con una elevada resistencia mecánica, casi incombustible, inatacable por ácidos y bases, poco conductor de la electricidad, abundante, accesible y económico. Se trata del amianto, cuyo nombre hace referencia a su carácter indestructible. El amianto es conocido por el ser humano desde la Antigüedad. Hay evidencias de su utilización para manufacturar cerámica hace más de 7 000 años en Finlandia; en Chipre, hace más de 5 000 años. Fue empleado por griegos y romanos, ya que era un material que el fuego no consumía. En la Edad Media lo usaron reyes, alquimistas, magos, alfareros y constructores. |
| Note: | Reproducció del document publicat a: https://theconversation.com/debemos-luchar-contra-la-epidemia-mortal-del-amianto-118731 |
| It is part of: | The Conversation, 2019 |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/148177 |
| Appears in Collections: | Divulgació i Premsa (Mineralogia, Petrologia i Geologia Aplicada) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Debemos luchar contra la epidemia mortal del amianto.pdf | 1.4 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License
