Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/151458
Title: | La primera crisis de SEAT: el veto a General Motors y la compra de AUTHI a British Leyland |
Author: | Catalán, Jordi |
Keywords: | Exportacions Empreses Franquisme Indústria automobilística Exports Business enterprises Francoism Automobile industry and trade |
Issue Date: | 2007 |
Publisher: | Asociación Española de Historia Económica |
Abstract: | En 1972 SEAT era la primera empresa industrial hispana y lideraba la exportación de automóviles, gracias a una política favorable a la nacionalización productiva. Pero la política industrial del franquismo tardío dio un giro copernicano con la aprobación de los decretos Ford. Dicho vuelco incluyó, en 1973, la invitación a General Motors a salvar la filial de British Leyland Motor Corporation (BLMC), AUTHI. Más que una imposición gubernamental, la compra de Landaben por SEAT en 1975 constituyó la contrapartida del veto a la entrada de General Motors. La resultante ampliación de plantilla era poco recomendable para una compañía que experimentaba un notable crecimiento de costes laborales desde 1969 y una peligrosa caída de la demanda desde 1974. Además, el cambio de política y el posterior incumplimiento del pacto contribuyeron a enturbiar las relaciones con FIAT, acabando con la "luna de miel" en que se desenvolvían sus relaciones desde 1970. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.1016/S1698-6989(07)70221-7 |
It is part of: | Investigaciones de Historia Económica, 2007, vol. 3, num. 9, p. 141-172 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/151458 |
Related resource: | https://doi.org/10.1016/S1698-6989(07)70221-7 |
ISSN: | 1698-6989 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Història Econòmica, Institucions, Política i Economia Mundial) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
554499.pdf | 616.42 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License