Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/152902
Title: | Significados de reflexión sobre la acción docente en el estudiantado y sus formadores en una universidad chilena |
Author: | Nocetti de la Barra, Alejandra Medina, José Luis (Medina Moya) |
Keywords: | Qualitat de l'ensenyament Política educativa Xile Educational quality Educational policy Chile |
Issue Date: | 16-Jan-2019 |
Publisher: | Universidad de Costa Rica |
Abstract: | La política educativa chilena promueve la reflexión para mejorar la calidad de la formación docente. Resulta problemático que el cuerpo docente tenga dificultades para definir la reflexión y la utilicen como sinónimo de otros términos. El objetivo fue explorar la comprensión del significado que el profesorado en formación y sus formadores le dan a la reflexión pedagógica, profundizando en los vínculos que se establecen con el momento en el cual ocurre la reflexión y la racionalidad que la fundamenta. El enfoque metodológico fue interpretativo y se empleó un estudio de Casos Instrumental. Participaron 28 estudiantes de pedagogía en Biología quienes desarrollaban su práctica en la provincia de Concepción, seis formadores universitarios y 14 profesores guías de los centros de prácticas de los estudiantes. Se desarrollaron entrevistas en profundidad y focalizadas. Mediante análisis de contenido se observó el predominio de la reflexión entendida como proceso evaluativo, evidenciando una racionalidad técnica la cual separa la teoría y la práctica. Una minoría propone un significado deliberativo y no se encontró una noción crítica de reflexión. Se concluye que existe una vinculación entre la racionalidad del plan formativo, el significado de reflexión y el momento en que este proceso ocurre. Esto exige formadores universitarios y profesores guías que compartan una noción de reflexión y una actitud favorable hacia la reflexión práctica y crítica. Asimismo, se reconoce la importancia de revisar la racionalidad del plan de estudio, el cual podría constituir un obstáculo para que los profesores de biología en formación logren un mayor nivel de reflexión docente. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.15517/revedu.v43i1.28041 |
It is part of: | Revista Educación, 2019, vol. 43, num. 1, p. 1-18 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/152902 |
Related resource: | https://doi.org/10.15517/revedu.v43i1.28041 |
ISSN: | 0379-7082 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Didàctica i Organització Educativa) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
684999.pdf | 442.73 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License