Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/155157
Title: | Alfabetizaciones digitales en el siglo XXI: hacia una sociedad para todas las edades. Políticas de inclusión digital para personas mayores en Argentina. Un estudio de caso |
Author: | Laurino, Leandro |
Director/Tutor: | Escofet Roig, Anna |
Keywords: | Alfabetització digital Persones grans Argentina Treballs de fi de màster Computer literacy Older people Argentina Master's theses |
Issue Date: | Sep-2018 |
Abstract: | La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en diferentes actividades ha significado un cambio en los hábitos y comportamientos de las personas. Las TIC han instalado nuevas formas de aprendizaje y participación; han posibilitado el acceso ubicuo a información y servicios relacionados con la administración pública, la educación y la salud, y han generado nuevos modos de producción, difusión y consumo del conocimiento y la cultura. Sin embargo, no todos los colectivos tienen acceso ni disponen de las competencias para su uso. Esta desigualdad ha sido entendida y denominada como brecha digital o brechas digitales en relación con su carácter multiforme. Uno de los grupos en riesgo de exclusión tecnológica es el de las personas adultas mayores. Los factores pueden ser múltiples y en muchos casos coexistir. Frente a esta realidad y en un contexto mundial de envejecimiento, los Estados como garantes de la inclusión de las personas mayores diseñan e implementan acciones formativas para superar las brechas e integrar a este grupo en la cultura digital. Ante este escenario surgen las interrogantes que guían la investigación: ¿qué estrategias de inclusión digital para personas mayores implementa en la actualidad el Estado argentino? ¿qué conocimientos, habilidades y competencias deben garantizar los planes formativos de alfabetización digital? Las personas que finalizan los planes formativos ¿están preparadas para hacer frente a los desafíos de la sociedad digital del siglo XXI? El presente trabajo se articula metodológicamente como un estudio de caso y utiliza estrategias cualitativas de recolección de datos para escuchar la voz de los protagonistas de la creación, diseño e implementación del Programa Nacional de Inclusión Digital y Acceso a Nuevas Tecnologías para Personas Mayores, así como testimonios de los participantes y especialistas sobre la alfabetización digital de personas mayores y el diseño de políticas gerontológicas. |
Note: | Treballs finals del Màster d'Entorns d’Ensenyament i Aprenentatge amb Tecnologies Digitals, Facultat de Pedagogia, Universitat de Barcelona, Curs: 2017-2018, Tutora: Anna Escofet Roig |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/155157 |
Appears in Collections: | Màster Oficial - Entorns d’Ensenyament i Aprenentatge amb Tecnologies Digitals |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFM_Laurino_Leandro_2018.pdf | 1.56 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License