Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/155337
Title: | Proyecto DIYLAB |
Author: | Rivera Vargas, Pablo Miño Puigcercós, Raquel |
Keywords: | Creativitat Educació Creativity Education |
Issue Date: | Nov-2018 |
Publisher: | Fundación CEIBAL |
Abstract: | Generar cambios profundos en la cultura de enseñanza y de aprendizaje de las instituciones educativas contem-poráneas no resulta sencillo. Aunque exista voluntad de la mayoría de los agentes implicados en un centro, tiende a persistir la inercia de fomentar acti-vidades basadas en la repetición y la memorización, que no van más allá de las aulas y que difícilmente conectan con las realidades, los intereses y los saberes de los estudiantes.Ante este contexto, en 2014 surgió el proyecto diyLab, Do It Yourself in Education.1 En él, se planteó la posibili-dad de repensar la cultura de enseñanza y aprendizaje de los centros educativos tomando en cuenta la filosofía do it yourself (diy). diyLab fue implementado entre 2014 y 2016 en cinco centros de primaria, secundaria y educación supe-rior de la República Checa, Finlandia y España |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://digital.fundacionceibal.edu.uy/jspui/handle/123456789/251 |
It is part of: | +Aprendizajes, 2018, vol. 1, num. 1, p. 30-33 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/155337 |
ISSN: | 2393-7661 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Didàctica i Organització Educativa) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
686439.pdf | 516.33 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License