Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/159490
Title: | La teoría de la relatividad en odontopediatría |
Author: | Navarro, J. Giron, B. Iraheta Reyes, Geraldine Vitores, R. Boj Quesada, Juan Ramón |
Keywords: | Odontologia infantil Relativisme ètic Conducta (Psicologia) Pedodontics Ethical relativism Human behavior |
Issue Date: | 1-May-2007 |
Publisher: | Sociedad Española de Odontopediatría |
Abstract: | En 1905, Albert Einstein formula la Teoría de la Relatividad. A partir de este momento los diferentes campos del conocimiento (arte, psicología, medicina) empiezan a utilizar el concepto de relativismo, una doctrina que propugna que el conocimiento humano es incapaz de alcanzar verdades absolutas. En odontopediatría se sigue el mismo principio. El odontopediatra basa sus decisiones en hechos subjetivos que debe saber evaluar e identificar. El objetivo de este trabajo es explicar cómo se aplica el concepto de relatividad a nuestra práctica diaria, analizando los factores que influyen en dicha toma de decisiones y conociendo las situaciones más controvertidas en las que estos serán más influyentes. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/269943 |
It is part of: | Odontología Pediátrica, 2007, vol. 15, num. 2, p. 46-49 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/159490 |
ISSN: | 1133-5181 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Odontoestomatologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
684094.pdf | 1.65 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.