Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/159604
Title: | Hipomineralización incisivo molar: su importancia en odontopediatría |
Author: | Ferreira, Luis Tiago Paiva, E. Rios, H. Boj Quesada, Juan Ramón Espasa Suárez de Deza, José Enrique Planells del Pozo, Paloma |
Keywords: | Dent molar Etiologia Odontologia infantil Molar Etiology Pedodontics |
Issue Date: | 1-Jul-2005 |
Publisher: | Sociedad Española de Odontopediatría |
Abstract: | Los defectos de estructura del esmalte pueden ser de origen hereditario o bien de origen ambiental, sean de causa sistémica o local. Estudios recientes muestran la prevalencia de un tipo de alteraciones del esmalte en los primeros molares e incisivos permanentes con características peculiares, y cuya etiología no está completamente esclarecida. El objetivo de esta revisión es actualizar los conocimientos acerca de los defectos por hipomineralización de incisivos y primeros molares permanentes, así como, conocer los posibles factores etiológicos, la prevalencia, las características clínicas y las posibilidades de tratamiento que enmarcan la situación clínica de hipomineralización incisivo molar. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/269945 |
It is part of: | Odontología Pediátrica, 2005, vol. 13, num. 2, p. 54-59 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/159604 |
ISSN: | 1133-5181 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Odontoestomatologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
684054.pdf | 241.14 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.