Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/162603
Title: | Agregado trióxido mineral y cemento pórtland expuestos a irrigantes endodóncicos: pH, conductividad y solubilidad |
Other Titles: | Mineral trioxide aggregate and portland cement exposed to endodontic irrigants: pH, conductivity, and solubility |
Author: | Ballester Palacios, M. L. (Maria Lluïsa) Pons-Prat, Montserrat Bolibar, Ignasi Berástegui, Esther |
Keywords: | Agregació (Química) Conductivitat elèctrica Solubilitat Aggregation (Chemistry) Electric conductivity Solubility |
Issue Date: | 1-Feb-2018 |
Publisher: | Asociación Española de Endodoncia |
Abstract: | Objetivo: el objetivo de este estudio fue determinar, el pH, la conductividad y la solubilidad al someter el agregado trióxido mineral (MTA) y el cemento Pórtland (CP) a diferentes irrigantes utilizados en endodoncia. Material y Métodos: se estudiaron un total de 210 muestras, 105 de cemento ProRoot MTA® blanco y 105 de CP blanco. Se seleccionaron los siguientes irrigantes: hipoclorito sódico al 2,5% y al 5%, ácido cítrico al 10% y al 20%, clorhexidina al 2%, EDTA al 17%, y suero fisiológico como control. Se expusieron 15 muestras de MTA y 15 de CP a cada tipo de irrigante. Se midieron los resultados a 1, 5, 15, 30 y 60 minutos. Resultados: la mayoría de cambios del pH y la conductividad fueron de pequeña magnitud, aunque estadísticamente significativos. Destacan la alcalinización del suero fisiológico y la acidificación del hipoclorito sódico. Con MTA disminuye la conductividad en hipoclorito sódico y aumenta la conductividad en EDTA. Con CP hubo una mayor pérdida de conductividad del hipoclorito sódico y del ácido cítrico. Todas las muestras disminuyeron el peso considerablemente después de la exposición a cualquiera de los irrigantes, y en general ésta fue mayor para el CP que el MTA. Conclusiones: el contacto del material de reparación con los irrigantes utilizados habitualmente en endodoncia altera poco el pH y la conductividad pero aumenta marcadamente su solubilidad. Estos cambios afectan menos al MTA que al CP. |
Note: | Reproducció del document publicat a: http://www.revistaendo.com/?m=201802 |
It is part of: | Endodoncia, 2018, vol. 36, num. 1, p. 10-21 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/162603 |
ISSN: | 1130-9903 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Odontoestomatologia) Articles publicats en revistes (Institut d'lnvestigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL)) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
679043.pdf | 1.2 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.