Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/169269
Title: | Factores asociados a la malignización del líquen plano oral. Revisión de la literatura |
Author: | Asensi Anta, E. Sardañés Martínez, S. Izquierdo-Gómez, Keila Jané Salas, Enric Estrugo Devesa, Albert López López, José, 1958- |
Keywords: | Liquen pla Càncer de boca Ressenyes sistemàtiques (Investigació mèdica) Lichen planus Oral cancer Systematic reviews (Medical research) |
Issue Date: | 2019 |
Publisher: | Ediciones Avances |
Abstract: | Introducción: El liquen plano (LP) es una enfermedad sistémica autoinmune de etiología desconocida y curso crónico que puede resultar en el desarrollo de carcinoma oral de células escamosas (COCE). Objetivo: Evaluar la evidencia relacionada con la malignización del LPO, así como las características clí-nicas y la incidencia de las lesiones que pueden desarrollan un COCE. Material y métodos: Se revisa la base de datos MEDLINE PubMed de los últimos 5 años (2013-2018) utilizando las siguientes palabras clave: "malignant transformation of oral lichen planus" and "squamous cell oral carcinoma". Resultados: Se obtuvieron 48 artículos de los cuales tras la lectura resúmenes y la aplicación de nuestros criterios de inclusión y exclusión obtuvimos un total de 19 artículos, además de los 4 artículos añadidos mediante búsqueda manual. La revisión se basa en la comparación de 9 estudios de cohortes para analizar la incidencia de la progresión de LPO a COCE. Conclusiones: Debemos considerar el LPO como una enfermedad potencialmente maligna (0.5- 1%) sien-do el sexo femenino, el tipo erosivo y la localización en la lengua factores de riesgo para la transformación a COCE. Teniendo en cuenta el riesgo de malignización es esencial el control de las lesiones para poder realizar un diagnóstico precoz. |
Note: | Reproducció digital del document publicat a: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=0213-128520190003&lng=es&nrm=iso |
It is part of: | Avances en Odontoestomatología, 2019, vol. 35, num. 3, p. 131-137 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/169269 |
ISSN: | 0213-1285 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Odontoestomatologia) Articles publicats en revistes (Institut d'lnvestigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL)) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
691541.pdf | 304.82 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.