Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/172700
Title: | Estudio con microscopio electrónico de barrido del smear layer residual después de la instrumentación de conductos radiculares con distintos instrumentos rotatorios |
Author: | Mira Vázquez, M. Pumarola Suñé, José Brau Aguadé, Esteban |
Keywords: | Aparells i instruments odontològics Endodòncia Dental instruments and apparatus Endodontics |
Issue Date: | Apr-2007 |
Publisher: | Asociación Española de Endodoncia |
Abstract: | Objetivo: Se evaluó comparativamente la presencia de smear layer residual tras la instrumentación de conductos con dos sistemas de instrumentación diferentes; uno con apoyos radiales: ProFile y otro sin ellos: RaCe. Metodología: Se seleccionaron 15 conductos de molares extraídos y se distribuyeron aleatoriamente en tres grupos de 5 cada uno (grupo PF: ProFile, grupo RC: RaCe, grupo RCSA: RaCe y S-Apex). Todos los instrumentos fueron utilizados con un contraángulo reductor 18:1 y un motor eléctrico a una velocidad de 300 r.p.m. y un torque dinámico AP-10. En los tres grupos, la irrigación entre cada instrumento se realizó alternando 2 ml de NaOCl (5,25%) y 2 ml de ác. Cítrico (20%). La limpieza de las paredes de los conductos se estudió con Microscopia electrónica de barrido utilizando 5 categorías para cuantificar la cantidad de smear layer a 1000 aumentos. El análisis estadístico de los resultados se realizó con el test de Kruskal-Wallis y la U de Mann-Whitney. Resultados: Se hallaron diferencias significativas (P<0,05) en la cantidad de smear layer entre RaCe y ProFile, siendo mejores los resultados con RaCe. En el tercio apical se obtuvieron mejores resultados en los conductos terminados con S-Apex, aunque las diferencias no fueron significativas (p> 0,05). Conclusiones: Ninguno de los sistemas consigue una total limpieza de los conductos, pero los resultados son mejores al utilizar instrumentos sin apoyos radiales. |
Note: | Reproducció digital del document publicat en format paper. Web de la publicació: http://www.revistaendo.com |
It is part of: | Endodoncia, 2007, vol. 25, num. 2, p. 79-83 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/172700 |
ISSN: | 1130-9903 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Odontoestomatologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
172700.pdf | 242.88 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.