Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/174028
Title: Biografía de los árboles singulares, un enfoque dendroecológico
Author: Valeriano-Peña, Cristina
GutiGutiérrez Merino, Emilia
Keywords: Ecologia vegetal
Anells
Arbres
Plant ecology
Rings
Trees
Issue Date: 2019
Publisher: Asociación Española de Arboricultura
Abstract: EL 'PI DE LA BASSA' Y EL 'PINO DE LA LUZ' ESTUDIO DE LOS ANILLOS (TREE-RINGS) EN DOS ÁRBOLES SINGULARES Pinus halepensis Mill. es una de las especies forestales exclusivas de la cuenca mediterránea occidental más resistente a la sequía y, por ende, con una gran capacidad para establecerse en zonas con climas áridos y semiáridos donde el establecimiento de especies arbóreas es muy limitado. Es un árbol de talla mediana que pue- de alcanzar los 22-23 (30) m de altura en condiciones favorables, normalmente mide entre 10 y 15 m. Aunque los individuos de P. halepensis en el norte de África pueden tener edades superiores a 300 años (en Argelia 312 años, Touchan et al. 2011), en España no alcanzan edades tan longevas. En particular, en la Tesis de Ribas (2006) sólo se registró árboles de P. halepensis de más de 140 años en 10 de las 27 localidades españolas estudiadas, y en ningún caso registró edades superiores a 200 años. La reducción de la esperan- za de vida en España está relacionada con la disminución de las extensiones originales de los bosques, las plagas (sobre todo los últimos 20 años), la gestión forestal y los incendios. Los incendios, aunque no hacen peligrar la existencia de los bosques de pino ca- rrasco debido a que se regeneran muy bien, gracias al banco de semillas que los árboles mantienen en piñas serótinas, sí que hace disminuir la edad de la población. Históricamente, P. halepensis for- maba bosques en todo el este peninsular de España asociado a un clima mediterráneo típico, pero la ocupación y utilización de esta zona por el hombre, ha relegado a los bosques a zonas montañosas o de abandono rural. Incluso en las montañas, los bosques de esta especie han sido desplazados por la construcción de bancales para cultivos o incendios recurrentes de alta severidad (GIFs: Grandes Incendios Forestales).
Note: Reproducció del document publicat a: https://www.researchgate.net/publication/333488548_Biografia_de_los_arboles_singulares_un_enfoque_dendroecologico
It is part of: La Cultura del Árbol, 2019, vol. 83, p. 14-20
URI: https://hdl.handle.net/2445/174028
ISSN: 1576-2777
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Biologia Evolutiva, Ecologia i Ciències Ambientals)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
698975.pdf2.1 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.