Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/177818
Title: | La importancia del sector del aguardiente en la vitivinicultura catalana de los siglos XVIII y XIX |
Author: | Colomé Ferrer, Josep Ferrer i Alòs, Llorenç, 1957- |
Keywords: | Indústria vitivinícola Aiguardents Història de l'agricultura Catalunya Wine industry Liquors History of agriculture Catalonia |
Issue Date: | Jul-2020 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | Desde fines del siglo XVII la producción y exportación de aguardientes constituyó uno de los sectores más dinámicos de la economía catalana. A fines del siglo XVIII este comercio entró en crisis y cedió el protagonismo a las exportaciones de vino común. A lo largo del artículo, defendemos la hipótesis que el relevo fue posible gracias a una nueva vinicultura, producto de los avances de la química, que facilitó, por un lado, los instrumentos necesarios para la conservación de los vinos, y, en segundo lugar, la elaboración de vinos adaptados a los diferentes mercados gracias a los coupages y vinos de imitación. Fue en este marco en el que la producción de aguardiente volvió a jugar un papel fundamental para el encabezamiento de los vinos que se destinaban a la exportación y para todo tipo de coupages e imitaciones, para las que resultaba un ingrediente indispensable. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.1344/rhi.v29i79.30321 |
It is part of: | Revista de Historia Industrial, 2020, vol. XXIX, num. 79, p. 11-46 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/177818 |
Related resource: | https://doi.org/10.1344/rhi.v29i79.30321 |
ISSN: | 1132-7200 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Història Econòmica, Institucions, Política i Economia Mundial) Articles publicats en revistes (Història i Arqueologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
702739.pdf | 3.36 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License