Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/178868
Title: | El papel de la regulación convencional en la caracterización sectorialmente específica de la brecha salarial de género |
Author: | Serrano Olivares, Raquel Carrasquer Oto, Pilar Sánchez Mira, Núria |
Keywords: | Discriminació sexual en el treball Igualtat retributiva Sex discrimination in employment Pay equity |
Issue Date: | 26-Feb-2020 |
Publisher: | Universitat Autònoma de Barcelona |
Abstract: | El presente artículo pretende analizar el papel de la nego-ciación colectiva sectorial en la brecha salarial de género (BSG). Centra su atención en tres sectores de actividad ilustrativos de distintas configuraciones de BSG (banca, química y dependencia), a fin de determi-nar cómo se abordan a nivel convencional los posibles factores que intervienen en cada caso en la fisonomía de la BSG, tra-tando de identificar los aciertos y las ca-rencias del marco convencional, así como diseñando posibles soluciones regulatorias. Se parte del marco legal y de la jurispruden-cia de carácter más general, y se introducen los elementos concretos contemplados en los convenios colectivos estu-diados. Como dimensiones clave, se abordan la selección y contratación de perso-nal, la valoración de puestos de trabajo y la clasificación y promoción profesional, la retri-bución (estructura retributiva y sistema de retribución) y el tiempo de trabajo desde la perspectiva de la conciliación de la vida familiar y laboral. Unas breves reflexiones fina-les cie-rran este artículo. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.5565/rev/aiet.83 |
It is part of: | Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales, 2020, vol. 6 , p. 37-64 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/178868 |
Related resource: | https://doi.org/10.5565/rev/aiet.83 |
ISSN: | 2339-5753 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Dret Privat) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
699232.pdf | 385.31 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License