Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/183802| Title: | Los conceptos de arqueología e historia del arte antigua y medieval: apuntes historiográficos |
| Author: | Ripoll López, Odile Ripoll, Gisela |
| Keywords: | Historiografia Arqueologia Història de l'art Art antic Art medieval Historiography Archaeology Art history Ancient art Medieval art |
| Issue Date: | 1988 |
| Publisher: | Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) |
| Abstract: | La actual preocupación de las nuevas generaciones de historiadores, al igual que ocurrió con las precedentes, es que son herederas de un pasado científico de gran envergadura \ Así lo expresó ya H. Stuart Hug- hes: «La mayoría de nosotros nos hallábamos oprimidos por la sensación de que el trabajo más importante ya había sido realizado; los documentos ya habían sido analizados y también estaba establecido el canon para su interpretación. Nos considerábamos epígonos trabajando a la sombra de los grandes historiadores de las generaciones que nos precedieron>> . Pero el campo de estudio es amplio y las posibilidades ilimitadas en el momento de hacer nuevos planteamientos. Este es el caso de las pági- nas que siguen, que pretenden incidir sobre los problemas de la antigüe- dad clásica y el medioevo según la historia del arte y la arqueología. |
| Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.5944/etfii.1.1988.4141 |
| It is part of: | Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, 1988, num. 1, p. 411-426 |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/183802 |
| Related resource: | https://doi.org/10.5944/etfii.1.1988.4141 |
| ISSN: | 0214-9745 |
| Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Història i Arqueologia) Articles publicats en revistes (Institut d’Arqueologia de la Universitat de Barcelona (IAUB)) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 079805.pdf | 769.97 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License
