Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/190164
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Montesó Curto, Pilar | - |
dc.contributor.author | Jiménez Herrera, María | - |
dc.contributor.author | Falcó Pegueroles, Anna M. (Anna Marta) | - |
dc.contributor.author | Puig Llobet, Montserrat | - |
dc.contributor.author | Lahosa Miralles, Francisco | - |
dc.contributor.author | de Cid Ibeas, Maria José | - |
dc.date.accessioned | 2022-10-25T13:09:53Z | - |
dc.date.available | 2022-10-25T13:09:53Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.issn | 1988-3439 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/190164 | - |
dc.description.abstract | Introducción: El comportamiento de los adolescentes comporta conductas de riesgo como consumo de alcohol, drogas, comportamientos violentos, utilización inadecuada de las redes sociales, conductas delictivas, así como otros aspectos que pueden alterar su salud biopsicosocial. Objetivos: Conocer los valores de los adolescentes para fomentar estilos de vida saludables y poder incorporarlos en programas educativos. Metodología: El ámbito de estudio del proyecto será el curso de segundo de bachillerato en dos institutos de la provincia de Tarragona. El estudio será analítico transversal. Se utiliza una metodología mixta, cuantitativa mediante análisis de cuestionarios y cualitativa mediante análisis de seis grupos de discusión con los adolescentes a través del grupo de discusión con el personal investigador. Resultados: Se espera conocer los valores de los adolescentes así como las dimensiones educativas: cohesión versus conflicto, control versus permisividad ya que han sido las dos dimensiones más estudiadas en la literatura y su combinación lleva a formar los estilos educativos de los padres. También se pretende conocer su nivel de ansiedad/depresión actual y si correlaciona con algún factor educacional, valor o variable sociodemográfica. Conclusión: Los resultados del estudio pueden ayudar a diseñar políticas sanitarias y educativas donde se priorice un estilo educativo u otro tanto por parte de los docentes como de los padres. | - |
dc.format.extent | 10 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Fundación Index | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: http://www.index-f.com/para/n20/012.php | - |
dc.relation.ispartof | Paraninfo Digital, 2014, vol. AÑO VIII , num. 20, p. 1-10 | - |
dc.rights | (c) Montesó Curto, Pilar et al., 2014 | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Infermeria de Salut Pública, Salut mental i Maternoinfantil) | - |
dc.subject.classification | Adolescents | - |
dc.subject.classification | Malalties mentals | - |
dc.subject.classification | Educació en valors | - |
dc.subject.other | Teenagers | - |
dc.subject.other | Mental illness | - |
dc.subject.other | Values education | - |
dc.title | Actitudes y valores en los adolescentes de dos localidades de Tarragona. Estudio exploratorio | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 646196 | - |
dc.date.updated | 2022-10-25T13:09:53Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Infermeria de Salut Pública, Salut mental i Maternoinfantil) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
646196.pdf | 257.25 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.