Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/190949
Title: | Perfil criminal como herramienta del proceso judicial |
Author: | Boloña Morales, Francisco |
Director/Tutor: | Nieva Fenoll, Jordi |
Keywords: | Procediment penal Prova (Dret) Treballs de fi de màster Criminal procedure Evidence (Law) Master's theses |
Issue Date: | 2022 |
Abstract: | El Trabajo de Fin de Máster de Derecho Probatorio en el Proceso Penal propone un estudio acerca del aporte del perfil criminal al proceso judicial; cuya investigación se relaciona con varios factores asociados a la disminución de crímenes y oportunidades para evitar el cometimiento de actos delictivos en busca de alcanzar una mejor convivencia social. Es necesario que la jurisprudencia sirva como fuente formal principal de derecho objetivo. Se concluye que las leyes deben actualizarse, adaptarse a su presente y predecir las conductas futuras para normarlas; pues es una forma de prevenir el cometimiento de actos antijurídicos y garantizar el cumplimiento de los principios de administración de justicia en concordancia con la garantías, obligaciones, derechos y libertades consagrados en la constitución nacional para cada ciudadano o sujeto. Es necesario construir una sociedad donde prime el buen vivir y la calidad de vida; es una de las metas más transcendentes de la población mundial. Así mismo el ideal de alcanzar el desarrollo social y económico debe motivar el diseño de distintos modelos de Gobierno y presencia de líderes a nivel mundial. Las diferencias deben convertirse en consensos, pues de no ser así se originan diversos problemas y falta de cooperación para combatir y prevenir las conductas delictivas. Las evidencias demuestran que los crímenes e injusticia son dos temas que hasta el año 2022 no se han podido solucionar y prevenir. Existe un aumento de crímenes impunes y un ejemplo confirmatorio supone que la prensa o medios de comunicación destaquen a diario delitos por corrupción, abuso de poder, violencia, asesinatos y estafa, entre otros nuevos delitos que ponen en alerta a los abogados y operadores de justicia. Se debe tener en cuenta que el perfil criminal constituye una técnica auxiliar para contribuir dentro del proceso penal con información relacionada al posible sospechoso o la peligrosidad que representa para la sociedad. |
Note: | Treballs Finals del Màster en Dret Probatori en el Procés Penal. Institut de Formació Continuada - IL3-UB. Curs: 2021-2022. Tutor: Jordi Nieva. |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/190949 |
Appears in Collections: | Màster - Dret Probatori en el Procés Penal (IL3-UB) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFM_Boloña_ Morales_Francisco.pdf | 249.19 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License