Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/191251
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorNieva Fenoll, Jordi-
dc.contributor.authorSariego Egnem, Paulina Alejandra-
dc.date.accessioned2022-11-29T10:15:01Z-
dc.date.available2022-11-29T10:15:01Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/191251-
dc.descriptionTreballs Finals del Màster en Dret Probatori en el Procés Penal. Institut de Formació Continuada - IL3-UB. Curs: 2021-2022. Tutor: Jordi Nieva.ca
dc.description.abstractEste ensayo pretende dar a conocer una visión completamente distinta a la que impera en la judicatura chilena, en cuanto a la participación oficiosa del juez penal en el interrogatorio de testigos y peritos. Esto, en atención a que se sostiene categóricamente que la injerencia del juez en el interrogatorio de testigos y peritos emergería como una actividad contraria al debido proceso, en específico, violentaría la debida imparcialidad que debería regir la conducta del juzgador. Pues bien, en esto consiste el punto neurálgico del trabajo, toda vez que, bajo una mirada distinta de imparcialidad, se asumirá el desafío de contradecir la abundante posición jurisprudencial que existe sobre la materia, dado que, bajo nuestro criterio, la intervención oficiosa del juez no solo sería sistémicamente viable, sino que además, en algunos escenarios, asomaría bastante útil para arribar a una decisión más ajustada a la ocurrencia de los hechos y con ello minimizar los riesgos de error judicial. Como se advierte, se elevará una idea que definitivamente no cuenta con adherencia tanto en la doctrina como en la jurisprudencia nacional, de modo tal que asomaría como una temática que calificamos como novedosa y que cuenta con el inconveniente de la escasez de insumos literarios o bien jurisprudenciales a los que recurrir, cuestión que, bajo ningún respecto, implica asumir la improcedencia, o bien, el debilitamiento de los argumentos que se ofrecerán, sino que meramente constatar un déficit a nivel de corroboración.ca
dc.format.extent10 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospaca
dc.rightscc-by-nc-nd (c) Sariego Egnem, Paulina Alejandra, 2022-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.sourceMàster - Dret Probatori en el Procés Penal (IL3-UB)-
dc.subject.classificationProcediment penal-
dc.subject.classificationXile-
dc.subject.classificationTreballs de fi de màster-
dc.subject.otherCriminal procedure-
dc.subject.otherChile-
dc.subject.otherMaster's theses-
dc.titleHacia una intervención amplia en el interrogatorio de testigos y peritos: Una revisión crítica a la interpretación asignada al inciso 4 del artículo 329 del Código Procesal Penal Chileno.ca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
Appears in Collections:Màster - Dret Probatori en el Procés Penal (IL3-UB)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFM_Sariego Egnem_Paulina.pdf186.33 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons