Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/195956
Title: | Sancho Rocher, Laura (2021). El nacimiento de la democracia. El experimento político ateniense (508-322 a. C.). Ático de los Libros. Barcelona. 335 págs., figuras en b/n en el texto. ISBN: 978-84-18217-33-3. |
Author: | Garcés i Estalló, Ignasi |
Keywords: | Ressenyes (Documents) Reviews (Documents) |
Issue Date: | 2021 |
Publisher: | Universitat de Lleida |
Abstract: | Se suele decir que la formación ha de ser permanente pero pocas veces se recuerda que debería incluir temas tan esenciales para la ciudadanía como el de los orígenes del sistema político democrático. Para esa tarea el lector hispánico dispone ahora de una valiosa herramienta en el libro de la Dra. Laura Sancho Rocher, catedrática de Historia Antigua en la Universidad de Zaragoza, autora de acreditada trayectoria docente e investigadora sobre el período clásico. La obra no solo divulga, dada su claridad y rigor también es útil para el estudiante universitario y para el estudioso, un terreno hasta hace poco reservado a traducciones de obras extranjeras. Y no es que la antigua Grecia sea desconocida, el problema estriba en qué imagen se suele tener de ella después de los sucesivos recortes en los programas de estudios y el tamiz de la literatura, el cine y los videojuegos. Bien puede resultar que se vea como ese país, hoy con heridas económicas, heredero de aquel otro donde los dioses animaban a unos hombres capaces de entrar en Troya, resistir firmes como espartanos o seguir a Alejandro hasta el fin del mundo, y con una Atenas que, de paso, inventó la democracia. Pero esta última debía ser muy aburrida, pues casi nunca es hoy centro de atención mediática. Cuando nuestro mundo se ve sacudido por tensiones derivadas de conjugar los derechos individuales con medidas protectoras de la colectividad ante epidemias o ataques terroristas, o cuando hemos visto turbas intentando asaltar parlamentos el caso más estridente ante el "santuario" de la democracia moderna, el Capitolio americano , volver la vista a "los orígenes" no constituye un ejercicio erudito, ni un refugio, sino una necesidad apremiante para comprender pasado y presente. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.21001/rap.2020.20 |
It is part of: | Revista d'Arqueologia de Ponent, 2021, num. 31, p. 311-315 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/195956 |
Related resource: | https://doi.org/10.21001/rap.2020.20 |
ISSN: | 1131-883X |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Història i Arqueologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
719711.pdf | 512.83 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.