Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/196266
Title: | Percepción de los factores de transición a la universidad: incidencia de la realidad plural de los estudiantes |
Other Titles: | Percepció dels factors de transició a la universitat: incidència de la realitat plural dels estudiants Perception of factors in the transition to university: the effect of increasingly plural nature of the student body |
Author: | Freixa Niella, Montserrat Dorio Alcaraz, Inmaculada Figuera Gazo, Pilar Torrado Fonseca, Mercè |
Keywords: | Estudiants universitaris Educació superior Educació secundària College students Higher education Secondary education |
Issue Date: | 1-Jul-2021 |
Publisher: | ICE Universitat de Barcelona |
Abstract: | Introducción: Este artículo analiza la transición universitaria, en el primer semestre del primer curso, de los estudiantes de los grados de Educación Social, Educación Infantil y Relaciones Laborales de la Universidad de Barcelona. Se centra en los factores facilitadores e inhibidores de la transición y la conducta de estudio que muestran los estudiantes con diferentes trayectorias académicas previas. Método: Se realiza un estudio descriptivo por encuesta a partir de un cuestionario (cumplimentado por 651 estudiantes) sobre las trayectorias académicas previas de los estudiantes. Resultados: Hay diferencias en las valoraciones de los estudiantes en función de su titulación y trayectoria de acceso. Los estudiantes procedentes de vías profesionalizadoras (ciclos formativos) encuentran más barreras en su proceso de transición y puntúan más alto los factores inhibidores. Se resalta el desajuste académico entre las expectativas iniciales de los estudiantes y el plan de estudios. Se enfatiza el apoyo del entorno y la relación con los compañeros como factor facilitador de la transición. Discusión: Los resultados aconsejan repensar las propuestas de orientación y de acción tutorial hacia modelos holísticos que permitan un contexto institucional más disponible, más flexible y con una mayor capacidad de adaptación a la pluralidad emergente de estudiantes. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.1344/reire2021.14.233236 |
It is part of: | REIRE. Revista d'Innovació i Recerca en Educació, 2021, vol. 14, num. 2, p. 1-17 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/196266 |
Related resource: | https://doi.org/10.1344/reire2021.14.233236 |
ISSN: | 1886-1946 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
717411.pdf | 437.01 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License