Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/197451
Title: Estrategias para mejorar el flujo de ingresos y estancias hospitalarias: adaptación del cuestionario Appropriateness Evaluation Protocol (AEP): estudio Delphi
Author: Morillo-Rodríguez, A.
Alonso-Fernández, Sergio
Mòdol Deltell, J.M.
Soldevila Madorell, B.
Benito-Aracil, Llúcia
Parés, D.
Keywords: Assistència hospitalària
Ingressos i altes en els hospitals
Avaluació de l'assistència mèdica
Hospital care
Hospital admission and discharge
Medical care evaluation
Issue Date: 29-Apr-2023
Publisher: Elsevier
Abstract: Introducción y objetivo: La herramienta Appropriateness Evaluation Protocol (AEP) analiza las estancias e ingresos hospitalarios inadecuados. El objetivo de este estudio fue adaptar el cuestionario AEP para analizar la adecuación de los ingresos y las estancias hospitalarias en nuestra realidad asistencial. Método: Se desarrolló un estudio utilizando el método Delphi en el que participaron 15 expertos en gestión clínica y en asistencia hospitalaria. Los ítems del formulario inicial se conformaron a partir de la herramienta AEP tal y como fue definida en su primera versión. En la primera ronda los participantes aportaron nuevos ítems que consideraron relevantes en nuestra realidad actual. En las rondas 2 y 3 evaluaron 80 ítems según su relevancia mediante la utilización de una escala Likert del 1 al 4 (máxima utilidad). De acuerdo al diseño de nuestro estudio los ítems del AEP se consideraron adecuados si la media de la puntuación una vez evaluados por los expertos, era igual o superior a 3. Resultados: Los participantes definieron un total de 19 nuevos ítems. Finalmente 47 ítems obtuvieron una puntuación media igual o superior a 3. El cuestionario resultante modificado consta de 17 ítems en 'causas de admisiones adecuadas', 5 en 'causas de admisiones inadecuadas', 15 en 'causas de estancias adecuadas' y 10 en 'causas de estancias inadecuadas'. Conclusiones: La identificación de ítems prioritarios para determinar la adecuación de los ingresos y las estancias prolongadas en nuestro medio y según la opinión de los expertos, podría definir un futuro instrumento para su utilización en nuestro entorno.
Note: Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.1016/j.rceng.2023.04.003
It is part of: Revista Clinica Española, 2023, vol. 223, num. 5, p. 270-280
URI: http://hdl.handle.net/2445/197451
Related resource: https://doi.org/10.1016/j.rceng.2023.04.003
ISSN: 0014-2565
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Infermeria Fonamental i Clínica)
Articles publicats en revistes (Institut d'lnvestigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL))

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
733533.pdf447.07 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons