Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/198169
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCalderón, Diego-
dc.contributor.authorParcerisa, Lluís-
dc.contributor.authorRivera Vargas, Pablo-
dc.contributor.authorMoreno-González, Ainara-
dc.date.accessioned2023-05-18T13:17:54Z-
dc.date.available2023-05-18T13:17:54Z-
dc.date.issued2023-05-11-
dc.identifier.issn1138-3194-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/198169-
dc.description.abstractDesde la irrupción de la COVID-19, la presencia de la tecnología educativa en las escuelas se ha intensificado. La adopción de tecnologías y plataformas digitales educativas está transformando los procesos de enseñanza-aprendizaje, sumando nuevas complejidades en términos de vinculación escolar, derechos y equidad. Si bien es cierto que en las últimas décadas se ha producido un creciente interés por los derechos de la infancia (y el derecho a la privacidad en particular) en relación con el uso de redes y plataformas digitales, aún existe escasa evidencia sobre las percepciones de las familias acerca del uso en contextos educativos. Por ello, este artículo presenta el diseño y la validación psicométrica de un instrumento que permite ahondar en las opiniones y preocupaciones de las familias respecto a la presencia de corporaciones tecnológicas (Big Tech) en la escuela y acerca del uso de las plataformas digitales educativas por parte de sus hijos e hijas. Su construcción se informó con una revisión de la literatura sobre la temática y con entrevistas a expertos y expertas en este campo de estudio. El diseño del cuestionario se enriqueció con los comentarios y recomendaciones de especialistas y familias almacenados a partir de tres procesos de validación. El instrumento fue implementado de forma remota con una muestra representativa de las familias de Cataluña con hijos e hijas escolarizados en escuelas públicas de primaria y secundaria de Cataluña. El análisis de los resultados muestra tanto la adecuación de las dimensiones propuestas como la fiabilidad del instrumento.-
dc.format.extent8 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversitat Ramon Llull-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: https://doi.org/10.51698/aloma.2023.41.1.141-148-
dc.relation.ispartofAloma. Revista de Psicologia i Ciències de l'Educació, 2023, vol. 41, num. 1, p. 141-148-
dc.relation.urihttps://doi.org/10.51698/aloma.2023.41.1.141-148-
dc.rightscc-by-nc-sa (c) Calderón, Diego et al., 2023-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Didàctiques Aplicades)-
dc.subject.classificationEmpreses de base tecnològica-
dc.subject.classificationTecnologia educativa-
dc.subject.classificationAprenentatge electrònic-
dc.subject.classificationDrets dels infants-
dc.subject.classificationFamília-
dc.subject.classificationPsicometria-
dc.subject.otherUniversity-based new business enterprises-
dc.subject.otherEducational technology-
dc.subject.otherWeb-based instruction-
dc.subject.otherChildren's rights-
dc.subject.otherFamily-
dc.subject.otherPsychometrics-
dc.titleOpiniones de las familias sobre corporaciones tecnológicas, plataformas digitales educativas y derechos de la infancia: validación psicométrica de un instrumento-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec733587-
dc.date.updated2023-05-18T13:17:54Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Didàctiques Aplicades)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
733587.pdf179.09 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons