Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/207377
Title: | Gramáticas en contacto. Inhibición del cambio lingüístico y gramaticalización en la convivencia entre el español y el catalán en Barcelona |
Author: | Garachana Camarero, Mar |
Keywords: | Lingüística contrastiva Castellà (Llengua) Barcelona (Catalunya) Contrastive linguistics Spanish language Barcelona (Catalonia) |
Issue Date: | 1-Dec-2018 |
Publisher: | Iberoamericana Vervuert |
Abstract: | Este trabajo trata acerca de la historia de haber de + inf. en el español hablado en Barcelona, donde esta perífrasis se ha consolidado como una perífrasis deóntica con plena vitalidad en contextos de proximidad comunicativa, frente a un uso confinado a los registros formales en otras variedades del español. El empleo de haber de + inf. en el español de Barcelo- na se explica como resultado de la influencia analógica de la perífrasis deóntica prototípica del catalán, a saber, haver de + inf. Ahora bien, la convergencia lingüística no explica la vitalidad de haber de + inf. en el español de Barcelona. Nuestra hipótesis es que, a diferencia de otras variedades del español, el contacto con el catalán desencadenó un proceso inhibidor que frenó la tendencia a la desaparición de esta perífrasis, que en el español de Barcelona experimentó una nueva gramaticalización que la ha convertido en un instrumento especializado en la expresión de sentidos deónticos, que nunca fueron caracterizadores de haber de + inf. en español. |
Note: | Versió postprint de l'article publicat a: https://doi.org/10.31819/rili-2018-163207 |
It is part of: | Revista internacional de lingüística iberoamericana, 2018, num. 32, 67-82 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/207377 |
Related resource: | https://doi.org/10.31819/rili-2018-163207 |
ISSN: | 1579-9425 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Filologia Hispànica, Teoria de la Literatura i Comunicació) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
215229.pdf | 329.76 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.