Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/213500
Video

Per visualitzar vídeos amb el reproductor JW Player del Dipòsit Digital es recomana usar el navegador Firefox

Title: Copilot Microsoft y ChatGPT: Simulación de datos y la coma decimal
Other Titles: Copilot Microsoft y ChatGPT: Comparación en la simulación de datos y la coma decimal
Author: Boté-Vericad, Juan-José
Keywords: Simulació per ordinador
Processament de dades
Microsoft Copilot
ChatGPT
Issue Date: 20-Jun-2024
Citation: Boté-Vericad, Juan-José. (2024). Copilot Microsoft y ChatGPT: Simulación de datos y la coma decimal
Abstract: Este video contiene un ejemplo de simulación de datos generados con el uso de herramientas avanzadas de inteligencia artificial, específicamente ChatGPT y Copilot Microsoft. A través de estas tecnologías, hemos creado un conjunto de datos sintéticos que pueden ser utilizados para diversas simulaciones y análisis en el ámbito de los negocios. #Descripción del Proyecto El propósito de este proyecto es demostrar cómo se pueden generar datos simulados utilizando ChatGPT y Copilot, prestando especial atención a los detalles y posibles problemas que pueden surgir durante el proceso. El conjunto de datos simulado contiene las siguientes columnas: - Fecha: La fecha de la transacción. - Ventas: El total de ventas en números enteros. - Costos: El costo total asociado a las ventas. - Beneficios: Los beneficios calculados como la diferencia entre ventas y costos. - Clientes: El número de clientes atendidos. - Satisfacción: La satisfacción del cliente en una escala de 1 a 5, representada por números decimales. - Comentarios: El número de comentarios recibidos, con un rango de 0 a 100. El archivo CSV generado utiliza el punto y coma (;) como separador de campos y la coma (,) como el separador decimal, en lugar del punto (.), que es común en muchos sistemas. Este aspecto es crucial para evitar problemas de interpretación de datos en entornos donde la configuración regional utiliza comas como separadores decimales. #Prompt Utilizado Para la generación del archivo CSV, se utilizó el siguiente prompt en ChatGPT: Generar un fichero CSV con 100 filas para una simulacion que contenga los siguientes datos: Fecha, Ventas, Costos, Beneficios, Clientes, Satisfaccion, Comentarios. La columna ‘Satisfaccion’ contiene números decimales que varían de 1 a 5, mientras que el resto de las columnas contienen números enteros. En la columna ‘Comentarios’ es el número de comentarios que se han hecho. El valor máximo es 100 y el mínimo es 0. Los campos deben estar separados por ‘;’ y la coma decimal debe ser ‘,’ en lugar de ‘.’. Asegúrate de que la coma decimal sea ‘,’ en lugar de ‘.’. #Importancia del Separador Decimal No tener en cuenta la configuración adecuada del separador decimal puede causar serios problemas al analizar los datos. Por ejemplo, en muchos países, la coma (,) se utiliza como separador decimal, mientras que en otros, se utiliza el punto (.). Si los datos no están correctamente formateados de acuerdo con las convenciones locales, los análisis pueden ser incorrectos, llevando a conclusiones erróneas y decisiones de negocio inadecuadas. Por ello, este repositorio subraya la importancia de ajustar los formatos de datos a los estándares locales y las configuraciones del software utilizado. Este ejemplo subraya cómo herramientas como ChatGPT y Copilot pueden simplificar y automatizar la generación de datos, a la vez que resalta la necesidad de una correcta atención a los detalles técnicos como el formato de los separadores decimales.
URI: http://hdl.handle.net/2445/213500
Appears in Collections:Mediateca - Docència
OMADO (Objectes i MAterials DOcents)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Coplilot_ChatGPT_simulacion_datos_coma_decimal.mp4Simulación de datos50.18 MBmp4View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons