Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento: https://hdl.handle.net/2445/215938
Registro de metadatos completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorFaure Carvallo, Adrien-
dc.contributor.authorNieto-Fernandez, Sergio-
dc.contributor.authorGustems Carnicer, Josep-
dc.contributor.authorCalderón, Diego-
dc.date.accessioned2024-10-21T16:57:52Z-
dc.date.available2024-10-21T16:57:52Z-
dc.date.issued2024-08-23-
dc.identifier.issn2172-7910-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/215938-
dc.description.abstractLa interdisciplinariedad entre cine, videojuegos, audiovisuales y música refleja la diversidad del mundo contemporáneo, generando discursos ricos y complejos. La multimodalidad se presenta como un abordaje y una metodología de análisis que permite transitar interdisciplinarmente entre las distintas artes que conforman el audiovisual. En este artículo nos centramos en la música y el sonido y su presencia en los audiovisuales como actividad plenamente interdisciplinar que engloba imagen y sonido. Para ello se establecen a nivel teórico los parámetros de la multimodalidad y su protagonismo en los diferentes productos audiovisuales. Posteriormente se realizan diversas propuestas pedagógicas centradas en la dimensión sonora y musical de los audiovisuales, que pueden ser implementadas tanto en educación primaria como en educación secundaria. Como conclusión, la integración de la multimodalidad en la educación formal proporciona a los estudiantes habilidades para comprender y analizar críticamente el lenguaje audiovisual, que es una parte fundamental de su vida diaria y contribuye al desarrollo de su identidad y conocimiento del mundo.-
dc.format.extent12 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: https://revistas.uca.es/index.php/hachetetepe/article/view/10969-
dc.relation.ispartofHachetetepé. Revista científica de Educación y Comunicación, 2024, vol. 29, p. 1-12-
dc.rightscc by-nc-nd (c) Faure Carvallo, Adrien et al., 2024-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Didàctiques Aplicades)-
dc.subject.classificationMultimodalitat-
dc.subject.classificationEducació primària-
dc.subject.classificationEducació secundària-
dc.subject.classificationEnsenyament audiovisual-
dc.subject.classificationInterdisciplinarietat en l'ensenyament-
dc.subject.classificationEstratègies d'aprenentatge-
dc.subject.otherMultimodality-
dc.subject.otherPrimary education-
dc.subject.otherSecondary education-
dc.subject.otherAudio-visual education-
dc.subject.otherInterdisciplinary approach in education-
dc.subject.otherLearning strategies-
dc.titleLa multimodalidad como metodología interdisciplinar en la música y los audiovisuales. Propuestas para el aulaes
dc.title.alternativeMultimodality as an interdisciplinary methodology in music and audiovisuals. Proposals for the classroomen
dc.title.alternativeMultimodalidade como metodologia interdisciplinar em música e audiovisuais. Propostas para a sala de aulapt
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec749962-
dc.date.updated2024-10-21T16:57:52Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Articles publicats en revistes (Didàctiques Aplicades)

Archivos de este documento:
Archivo Descripción DimensionesFormato 
864875.pdf626.5 kBAdobe PDFMostrar/Abrir


Este documento está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons