Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/216447
Title: | Juan G. de Luaces en el punto de mira: obra traductológica e incidencia de la censura (1942-1968) |
Author: | Ortega Sáez, M. (Marta) |
Keywords: | Franquisme Traduccions Francoism Translations |
Issue Date: | 3-Oct-2022 |
Publisher: | Universidad de Granada |
Abstract: | [spa] En este artículo se examina la obra traductológica del prolífico Juan G[onzález-Blanco]. de Luaces (1942-1968), proporcionando un enfoque biográfico que esclarece algunos de los aspectos de su trayectoria profesional como traductor, y la incidencia de la censura. En primer lugar, se analizan los idiomas a partir de los cuales tradujo y las lenguas intermediarias que empleó, la cronología de las publicaciones y los sellos editoriales con los que colaboró. A continuación, se ha estudiado de qué manera incidió la censura en sus versiones, teniendo en cuenta tanto la autocensura como la censura a nivel institucional. Para ello se han consultado en el Archivo General de la Administración (AGA) los 134 expedientes de censura de las traducciones de obras literarias originalmente en lengua inglesa que Luaces llevó a cabo. El análisis de la censura en este amplio inventario de traducciones ha revelado algunos casos de declarada autocensura y una leve incidencia de censura institucional – en ambos casos con especial énfasis en cuestiones de índole moral – y cierta arbitrariedad en la práctica censoria. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.30827/sendebar.v33.23639 |
It is part of: | Sendebar: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Granada, 2022, vol. 33, p. 144-164 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/216447 |
Related resource: | https://doi.org/10.30827/sendebar.v33.23639 |
ISSN: | 1130-5509 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Llengües i Literatures Modernes i Estudis Anglesos) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
253398.pdf | 694.85 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License