Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento:
https://hdl.handle.net/2445/216810
Título: | Percepción parental temprana y experiencias del desarrollo en violadores |
Otros Títulos: | Perception of earlier parental relationship and developmental experiences in rapists |
Autor: | Dresdner, Rodrigo Aliaga, Álvaro Gutiérrez, Omar Arch Marín, Mila Pereda Beltran, Noemí Jarne Esparcia, Adolfo Gaete, Patricia Sepúlveda, Marlene |
Materia: | Violació Abús sexual envers els infants Víctimes d'abús sexual Rape Child sexual abuse Sexual abuse victim |
Fecha de publicación: | 2010 |
Publicado por: | Ediciones de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile |
Resumen: | El estudio tiene como objetivo explorar si la percepción parental y grado de adaptación temprana en un grupo de violadores se relaciona con la experiencia temprana de agresión física y sexual o haber convivido en un entorno familiar disfuncional. La investigación se realizó en una muestra de 42 reos condenados por el delito de violación cumpliendo condena en el Centro de Detención Preventivo Santiago Sur (Chile). Se aplicó a los participantes una entrevista semi-estructurada creada para este estudio, recopilándose antecedentes sociodemográficos, biográficos y de sus relaciones interpersonales tempranas. Los datos configuran un entorno familiar disfuncional marcado por el alcoholismo, violencia intrafamiliar y delincuencia. El abuso sexual es ligeramente más frecuente que en población general, y se observan altas tasas de abuso físico y psicológico, experiencias que se relacionan significativamente con la percepción parental. Los datos concuerdan con los hallazgos que encuentran disfunciones parentales en las familias de origen de agresores sexuales. En este sentido, la experiencia temprana para el futuro agresor no se manifiesta específicamente por la presencia de agresión sexual, sino por un contexto generalizado de abuso físico y psicológico. |
Nota: | Reproducció del document publicat a: https://www.sonepsyn.cl/web/sitio.php?id=364#D8D8D8 |
Es parte de: | Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 2010, vol. 48, num.2, p. 96-105 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/216810 |
ISSN: | 0034-7388 |
Aparece en las colecciones: | Articles publicats en revistes (Psicologia Clínica i Psicobiologia) |
Archivos de este documento:
Archivo | Descripción | Dimensiones | Formato | |
---|---|---|---|---|
130952.pdf | 117.47 kB | Adobe PDF | Mostrar/Abrir |
Este documento está sujeto a una
Licencia Creative Commons