Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/217467
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Jarauta Borrasca, Beatriz | - |
dc.contributor.author | Medina, José Luis (Medina Moya) | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-14T14:09:03Z | - |
dc.date.available | 2025-01-14T14:09:03Z | - |
dc.date.issued | 2023-09-29 | - |
dc.identifier.issn | 0210-5934 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/217467 | - |
dc.description.abstract | Introducción: La formación inicial del profesorado se considera hoy en día un elemento clave para el progreso de los sistemas educativos y la mejora de la calidad de la educación. Es una etapa decisiva para el inicio de la construcción de una identidad y conocimiento profesional por parte de los aspirantes a maestros. En los últimos tiempos, ante la denuncia persistente de ciertas problemáticas, se requiere una profunda reflexión sobre la posibilidad de un nuevo modelo de formación inicial. Bajo el objeto de contribuir a la toma de decisiones, este artículo explora las percepciones de profesores y estudiantes sobre los conocimientos profesionales desarrollados en el grado de formación de Maestros en Educación Primaria de la Universidad de Barcelona, y los principales espacios y procesos de aprendizaje. Método: Se efectúa un estudio de caso en el que han participado 179 estudiantes y 22 docentes del grado. Los instrumentos utilizados fueron los relatos, grupos de discusión y entrevistas en profundidad. Resultados: Los resultados del estudio evidencian una satisfacción elevada por parte de los estudiantes con relación a la adquisición de teorías pedagógicas, nociones de diseño curricular y conocimientos de las materias de enseñanza. Sin embargo, los hallazgos muestran también un predominio del enfoque de aula durante la formación inicial, una frágil relación entre teoría y práctica y un déficit de formación en competencias docentes digitales. Discusión: A la vista de los resultados obtenidos, cabe replantear la estructura de la formación inicial del profesorado, apostar por una configuración abierta e interdisciplinar del currículum y el uso de metodologías de aprendizaje reflexivo y de carácter experiencial. | - |
dc.format.extent | 16 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Sociedad Española de Pedagogía | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.13042/Bordon.2023.94634 | - |
dc.relation.ispartof | Bordón, 2023, vol. 75, num.3, p. 103-118 | - |
dc.relation.uri | https://doi.org/10.13042/Bordon.2023.94634 | - |
dc.rights | (c) Sociedad Española de Pedagogía, 2023 | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Didàctica i Organització Educativa) | - |
dc.subject.classification | Formació del professorat | - |
dc.subject.classification | Desenvolupament professional | - |
dc.subject.classification | Aprenentatge | - |
dc.subject.other | Teacher training | - |
dc.subject.other | Career development | - |
dc.subject.other | Learning | - |
dc.title | Contenidos y procesos de aprendizaje en la formación inicial del profesorado de educación primaria | es |
dc.title.alternative | Learning processes and pedagogical contents in the Elementary Education Degree | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 739466 | - |
dc.date.updated | 2025-01-14T14:09:03Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Didàctica i Organització Educativa) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
832328.pdf | 257.93 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.