Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/218491
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSabido-Codina, Judit-
dc.contributor.authorBellatti, Ilaria-
dc.date.accessioned2025-02-04T13:18:24Z-
dc.date.available2025-02-04T13:18:24Z-
dc.date.issued2021-12-12-
dc.identifier.issn1139-1723-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/218491-
dc.description.abstractEl presente artículo pretende analizar la funcionalidad didáctica de cuatro materiales educativos dirigidos al alumnado de en las aulas de la Educación Secundaria. El contenido del material, con estructura de unidad didáctica, abarca diferentes aspectos de las ciencias sociales y ha sido diseñado por un equipo mixto de investigadores y docentes, con la finalidad de promover formación ciudadana en los y las discentes. Nuestro análisis se centra en dos aspectos, ya que pretende evaluar la empleabilidad de este material en las aulas, con relación a la promoción de aprendizaje interactivo, e investiga la posición ocupada por el docente con respecto a su alumnado. Estos dos aspectos se consideran factores significativos para una didáctica orientada a la promoción de experiencias de aula en línea con la educación ciudadana. El contexto sociodemográfico se sitúa en el ámbito educativo catalán con una muestra intencional criterial. El tratamiento de los datos recogidos parte de la observación directa no participante en las aulas, y de un análisis léxico métrico utilizando el programa Iramuteq. Los resultados se tratan a partir de las reflexiones narrativas recogidas durante la observación de la aplicación de dicho material, considerando como dimensiones de análisis: el clima de aula, el desempeño de los materiales con relación al desarrollo competencial social del alumnado y la metodología docente. El estudio concluye sobre la importancia de una preparación adecuada del profesorado en relación al uso del material didáctico para generar situaciones de aprendizaje activo. También, se incide en la necesidad de un planteamiento pedagógico que promueva intencionalmente el desarrollo de la competencia social y ciudadana a partir de actividades didácticas que explicitan, en su mismo diseño, el tratamiento de contenidos directamente relacionados con esta misma competencia.-
dc.format.extent16 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherSociedad Iberoamericana de Pedagogía Social-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: https://doi.org/10.7179/PSRI_2021.39.06-
dc.relation.ispartofPedagogía Social. Revista Interuniversitaria, 2021, num.39, p. 87-102-
dc.relation.urihttps://doi.org/10.7179/PSRI_2021.39.06-
dc.rightscc-by-nc (c) Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social, 2021-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Didàctiques Aplicades)-
dc.subject.classificationEducació cívica-
dc.subject.classificationEducació secundària obligatòria-
dc.subject.classificationAprenentatge actiu-
dc.subject.classificationMaterial didàctic-
dc.subject.otherCivics education-
dc.subject.otherSecondary education-
dc.subject.otherActive learning-
dc.subject.otherInstructional materials-
dc.titleMateriales didácticos para la formación ciudadana en las aulas de la educación secundaria: un análisis de su uso mediante observación no participativaes
dc.title.alternativeDidactic materials for citizen training in secondary education classrooms: an analysis of its use through non-participatory observationen
dc.title.alternativeMateriais de ensino para a formação do cidadão do ensino secundário obrigatório: uma análise da sua utilização através de observação não participativapt
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec716489-
dc.date.updated2025-02-04T13:18:24Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Didàctiques Aplicades)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
243740.pdf602.19 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons