Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento: https://hdl.handle.net/2445/218742
Registro de metadatos completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorLlorach i Segalà, Marta-
dc.date.accessioned2025-02-13T13:30:46Z-
dc.date.available2025-02-13T13:30:46Z-
dc.date.issued2023-08-31-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/218742-
dc.description.abstractEste artículo pretende reflexionar sobre los significados y los efectos positivos del deporte para el bienestar de los internos, dando voz a los propios protagonistas, así como al personal técnico del ámbito penitenciario. El método utilizado en este estudio ha sido el etnográfico y se ha basado principalmente en la observación participante durante dos años y medio y treinta entrevistas en profundidad que se han realizado a internos y profesionales. Los resultados muestran las oportunidades y las herramientas de bienestar que la población interna puede adquirir a través del deporte. Estos aprendizajes de hábitos y valores pueden reducir tanto los problemas físicos, mentales y sociales dentro de prisión. Para algunos de ellos no tan solo puede ser el punto de partida para contrarrestar los efectos del encarcelamiento sino también para facilitar su inclusión social una vez finalizada la condena.-
dc.format.extent13 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherAsociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: https://doi.org/10.6018/reifop.574681-
dc.relation.ispartofRevista Electronica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 2023, vol. 26, num.3, p. 103-115-
dc.relation.urihttps://doi.org/10.6018/reifop.574681-
dc.rightscc-by-nd (c) Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2023-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Didàctiques Aplicades)-
dc.subject.classificationExercici-
dc.subject.classificationEsports-
dc.subject.classificationPresos-
dc.subject.classificationPresons-
dc.subject.classificationIntegració social-
dc.subject.classificationBenestar-
dc.subject.otherExercise-
dc.subject.otherSports-
dc.subject.otherPrisoners-
dc.subject.otherPrisons-
dc.subject.otherSocial integration-
dc.subject.otherWell-being-
dc.titleEl deporte como oportunidad y herramienta de bienestar en los centros penitenciarios para facilitar la inclusiónes
dc.title.alternativeSport as an opportunity and well-being tool in prisons to facilitate inclusionen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec739919-
dc.date.updated2025-02-13T13:30:46Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Aparece en las colecciones:Articles publicats en revistes (Didàctiques Aplicades)

Archivos de este documento:
Archivo Descripción DimensionesFormato 
833639.pdf250.36 kBAdobe PDFMostrar/Abrir


Este documento está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons