Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/218939
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gil-Fernández, Raquel | - |
dc.contributor.author | Calderón, Diego | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T17:55:24Z | - |
dc.date.available | 2025-02-18T17:55:24Z | - |
dc.date.issued | 2023-12-29 | - |
dc.identifier.issn | 0210-5934 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/218939 | - |
dc.description.abstract | Introducción: El modelo TAM (Technology Acceptance Model) se diseñó para determinar y predecir la aceptación de la tecnología. Se basó en otros paradigmas desarrollados desde la psicología social como la TRA (Theory of Reasoned Action). La heterogeneidad de los postulados que perseguían el mismo fin que la TAM llevó a la formulación de la UTAUT (Unified Theory of Acceptance and Use of Technology) para unificar todas las teorías y modelos anteriores. Para ello, se tuvieron en cuenta los constructos básicos que sistematizaban ocho modelos y/o teorías, así como los factores moderadores más relevantes que las articulaban. El objetivo de este estudio es establecer la influencia de las creencias sobre tecnología: UP (utilidad percibida), FUP (facilidad de uso percibida) e IC (intención de comportamiento) sobre la CDD (competencia digital docente). Método: Se ha recurrido a una metodología cuantitativa administrando un cuestionario al que, a las preguntas sociodemográficas, se le añaden ítems sobre el Marco Europeo de CDD y cuestiones relativas a las subescalas de la UTAUT. Los cálculos estadísticos se han realizado a través del software estadístico r y rstudio. Resultados: Los resultados que se extrajeron del análisis factorial confirmatorio muestran la adecuación de los ítems propuestos tanto para UP, como para FUP y la IC. Estas tres subescalas fueron a su vez adecuadas para la UTAUT, pues todos los ítems relacionados con las seis dimensiones de la CDD se correlacionaron positivamente con las escalas de la UTAUT. Discusión: El contraste de los resultados obtenidos con los reflejados por la literatura científica confirma que las medidas de ajuste entre la UTAUT y la CDD consiguen un modelo de análisis sólido, y que la relación positiva entre sus diferentes cargas factoriales son óptimas para su desarrollo. Se debe seguir analizando esta confluencia para guiar políticas educativas. | - |
dc.format.extent | 16 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Sociedad Española de Pedagogía | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.13042/Bordon.2023.97600 | - |
dc.relation.ispartof | Bordón, 2023, vol. 75, num.4, p. 93-108 | - |
dc.relation.uri | https://doi.org/10.13042/Bordon.2023.97600 | - |
dc.rights | (c) Sociedad Española de Pedagogía, 2023 | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Didàctiques Aplicades) | - |
dc.subject.classification | Alfabetització digital | - |
dc.subject.classification | Societat de la informació | - |
dc.subject.classification | Actituds dels professors | - |
dc.subject.other | Computer literacy | - |
dc.subject.other | Information society | - |
dc.subject.other | Teachers' attitudes | - |
dc.title | Percepción de los docentes ante los retos de la sociedad digital | es |
dc.title.alternative | Teachers’ perceptions of the challenges of the digital society | en |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 741197 | - |
dc.date.updated | 2025-02-18T17:55:24Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Didàctiques Aplicades) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
838076.pdf | 463.94 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.