Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/220594
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorUniversitat de Barcelona. CRAI-
dc.contributor.authorVernengo Pellejero, Nancy Carina-
dc.contributor.authorValls Broco, Daniel-
dc.date.accessioned2025-04-25T06:08:06Z-
dc.date.available2025-04-25T06:08:06Z-
dc.date.issued2025-04-25-
dc.identifier.citationDiscursos sin odio : derechos, garantías y protección procesal del colectivo LGTBIQ+. Barcelona: Fundación Privada Manuel Serra Domínguez, 2025. ISBN 9791387543495.ca
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/220594-
dc.descriptionPodeu trobar el llibre en el següent enllaç al Cercabib: https://cercabib.ub.edu/permalink/34CSUC_UB/13d0big/alma991013427321806708.-
dc.description.abstract[spa] Nancy Carina Vernengo Pellejero es directora de la obra y profesora de Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona. Coordinadora adjunta del Máster en Abogacía de la Universidad de Barcelona. Profesora de Derecho Procesal en el Grado de Derecho, en el Grado de Criminología y en el Grado de Investigación Privada de la Universidad de Barcelona.Coordinadora de asignaturas del Máster en Criminología, Política Criminal y Sociología Jurídicopenal. Daniel Valls Broco es coordinador de la obra y jurista e investigador de Derecho Público. Ha realizado el Máster en Abogacía y Procura. Obtuvo el Primer Premio de la Triangular en Derecho Penal del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. Entre la retahíla de iniciativas legislativas promovidas en la última década, posiblemente las dirigidas al reconocimiento de derechos del colectivo LGTBIQ+ se nos mostraban, con aeterno, entre las más necesarias y urgentes en ámbitos tan diversos como la educación, la sanidad, o la justicia, entre otros. Esta obra colectiva, que deriva de un proyecto de investigación otorgado por la Fundación Privada Manuel Serra Domínguez, aborda buena parte de esta nueva regulación. Estos «discursos sin odio», pero con un innegable aparato crítico, giran en torno a diferentes estudios en materias tan diversas como la tutela judicial efectiva de las víctimas de LGTBIFobia; la filiación a las parejas LGTBIQ+; la rectificación de la inscripción registral del sexo en las personas trans; o la carga de la prueba en los procesos por discriminación; entre otros. A pesar de los aparentes avances en cuanto a derechos del colectivo LGTBIQ+, muchas son todavía las metas por alcanzar. Proteger a este colectivo debe ser, sin embargo, una de nuestras mayores prioridades.ca
dc.format.extent00:01:28-
dc.format.mimetypevideo/mp4-
dc.language.isospaca
dc.relation.urihttps://cercabib.ub.edu/permalink/34CSUC_UB/13d0big/alma991013427321806708-
dc.rightscc-by (c) Universitat de Barcelona. CRAI, 2025-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceCRAI Audiovisual-
dc.subject.classificationMinories sexuals-
dc.subject.classificationSituació legal-
dc.subject.otherUniversitat de Barcelona. CRAI-
dc.subject.otherUniversitat de Barcelona. CRAI Biblioteca de Dret-
dc.subject.otherCRAI Audiovisual-
dc.titlePresentación de libro: Discursos sin odio : derechos, garantías y protección procesal del colectivo LGTBIQ +, de Nancy Carina Vernengo Pellejero y Daniel Valls Broco [vídeo]ca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherca
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
Appears in Collections:CRAI Audiovisual

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Vernengo_derechos_colectivo_LGTBIQ+_llibre_esp.mp4Vídeo mp418.4 MBmp4View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons