Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/222956
Title: | Intervención Psicosocial en el ámbito de las personas LGTB+ solicitantes de asilo: Proyecto de mentorías sociales “Micelio” |
Author: | Moraga Martínez, Millicent |
Director/Tutor: | Jorquera Fariñas, Víctor |
Keywords: | Intervenció psicològica Minories sexuals Treballs de fi de màster Mentoria Dret d'asil Psychological intervention Sexual minorities Master's theses Mentoring Right of asylum |
Issue Date: | Sep-2024 |
Abstract: | [spa] El presente Trabajo de Fin de Máster consiste en una propuesta de intervención psicosocial relacionada con la vivencia de las personas LGTB+ migrantes solicitantes de asilo en la ciudad de Barcelona, cuyo proyecto piloto se implementará con usuaries de la Asociación Catalana de personas LGTB+ migrantes y refugiadas (en adelante, ACATHI). Desde una perspectiva psicosocial crítica, comprendo que las personas LGTB+ migrantes solicitantes de asilo viven una intersección de discriminaciones y opresiones, incluyendo el ser migrante, racializade y ser LGTB+, lo que condiciona muchas de las relaciones sociales, económicas e institucionales que mantienen, situándolas en una situación de especial vulnerabilidad y riesgo de exclusión, tanto en su lugar de origen como en la sociedad de destino que, como veremos, se relaciona principalmente al racismo y la LGTBfobia del sistema moderno colonial hegemónico. Así, a partir de la identificación de necesidades realizada en base a datos primarios (mediante entrevistas semiestructuradas a informantes clave) y secundarios (revisión de bibliografía, estudios y datos estadísticos del contexto), desarrollo la planificación estratégica del proyecto de intervención, cuyo foco está en el acompañamiento y guía a les usuaries mediante la promoción de vínculos a partir de mentorías sociales, a fin de favorecer el proceso de acogida, proyecto migratorio, y acceso a derechos de personas LGTB+ migrantes usuarias de ACATHI (específicamente, del proyecto de pisos de acogida temporal ACATHI House). Para ello, se contemplan estrategias como la selección y formación de las personas mentoras; seguimiento de las relaciones de mentoría por parte de la dupla psicosocial; facilitación de espacios de encuentro y participación del grupo de mentores y mentoradas; entre otras. Asimismo, el sistema de evaluación contempla la identificación de necesidades mencionada, un sistema de seguimiento sistemático de los procesos a partir de indicadores en concordancia con los objetivos, y la evaluación de resultados, satisfacción e impacto mediante la aplicación de cuestionarios a les participantes, análisis FODA, análisis presupuestario, entre otras estrategias. Finalmente, dentro de las principales conclusiones, el proyecto piloto “Micelio” es pertinente, situado y factible, elaborado, desde una psicología social crítica, a partir de las necesidades identificadas en el propio contexto en el que se implementará; es integrador interviniendo en diversos factores y ámbitos (emocional, social, educativo, laboral, legal, sanitario, etc.), y a nivel tanto individual como grupal; y es también es innovador respecto a otros programas antecedentes; sin embargo, esto también se reconoce como una limitación, por lo que se destaca la importancia y el rol de la psicología social en el estudio y abordaje de la situación de este colectivo. En este sentido, el proyecto se constituye en un paso hacia la construcción de tejido social, poder colectivo y comunidad de cuidados, con miras a la transformación social. |
Note: | Treballs Finals de Màster Intervenció Psicosocial. Facultat de Psicologia. Universitat de Barcelona. Curs 2022-2024. Tutor/Director: Víctor Jorquera Fariñas |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/222956 |
Appears in Collections: | Màster - Intervenció Psicosocial (MIPS) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TFM_moraga_martínez_millicent.pdf | 990.11 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License