Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/223088
Title: Aprendizaje activo y colaborativo a través de la creación, resolución y evaluación grupal de ejercicios
Other Titles: Creando y resolviendo preguntas para favorecer el pensamiento crítico y la implicación activa del alumnado [Pòster]
Author: Barberia, Itxaso
Aguilera, María del Carmen
Rodríguez-Ferreiro, Javier
Keywords: Autoavaluació
Avaluació formativa
Autoaprenentatge
Innovacions educatives
Issue Date: 2025
Abstract: El objetivo del presente proyecto de mejora docente (2024PMD-UB/001) es la implementación de una nueva actividad en dos asignaturas del Grado de Psicología. La actividad se basa en que el alumnado, constituido en grupos de trabajo y empleando la plataforma PeerWise, elabore preguntas de elección múltiple, y responda y evalúe las preguntas creadas por el resto de grupos de trabajo del aula. Se presentan los resultados obtenidos en el primer año de implementación de la propuesta, en el que esta se ha introducido en una asignatura de formación básica de primer curso. La actividad se implementó en dos momentos distintos del semestre y, en cada ocasión, se completaba en una semana. Así, en la sesión de aula del lunes, el alumnado recibía indicaciones sobre el contenido y forma que debían tener las preguntas a elaborar. El grupo trabajaba entonces de forma autónoma en la elaboración de dos enunciados, cuatro alternativas de respuesta por enunciado, y una explicación razonada sobre la alternativa correcta en cada caso. Se empleaba la sesión de aula del viernes para que cada grupo solucionase, comentase y evaluase las preguntas creadas por el resto de grupos. La actividad semanal terminaba con una revisión por parte del grupo de los comentarios y valoraciones recibidas, y una reflexión final sobre la adecuación y posibilidades de mejora de las preguntas creadas. La autoevaluación anónima que realizó el alumnado sugiere la consecución de los objetivos de aprendizaje marcados en el proyecto, reportando estos que la actividad les ayuda a identificar carencias y corregir ideas erróneas en relación a los contenidos de la asignatura, a trasladar los conceptos teóricos de la asignatura a contextos nuevos y situaciones cotidianas, a implicarse activamente y realizar un aprendizaje más autónomo y profundo, o a escuchar activamente a sus iguales, entre otros beneficios. Además, la satisfacción del alumnado fue elevada. Estos resultados invitan a ahondar en la implementación de la actividad en cursos futuros.
Note: Presentació del projecte 2024PMD-UB/001
URI: https://hdl.handle.net/2445/223088
Appears in Collections:INNOVADOC (Documents d'Innovació Docent)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PosterProyecto_2024PMD_UB_001.pdfPóster presentado en la "XII Trobada de Professorat de Ciències de la Salut" (enero de 2025)185.29 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.