Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/223446
Title: Combinar, fluir y crear: Una lectura de la imposibilidad de la unión en la dinner party de To the Lighthouse desde la crisis de la experiencia en la modernidad
Author: Menéndez López, Elisa
Director/Tutor: Matas Pons, Àlex
Keywords: Teoria de la novel·la
Woolf, Virginia, 1882-1941
Modernisme
Treballs de fi de grau
Theory of the novel
Woolf, Virginia, 1882-1941
Modernism
Bachelor's theses
Issue Date: 18-Jun-2024
Abstract: Este trabajo explora una lectura innovadora de To the Lighthouse de Virginia Woolf, centrándose en el capítulo diecisiete o la dinner party de “The Window” como manifestación de la imposibilidad del sujeto moderno de tener una experiencia compartida y de reunirse en comunidad. Utilizando teorías de Agamben, Benjamin, Foucault y Rancière, se analizan la experiencia, el esteticismo y la autonomía del arte en la narrativa moderna. Woolf presenta un mundo fragmentado donde los personajes buscan significado a través de la percepción visual, destacando la parcialidad y defectos de esta visión. La dinner party refleja la fragmentación de la experiencia y la imposibilidad de comprensión completa y compartida de la realidad. Lily Briscoe, a través de su pintura, representa una resistencia estética y una reconciliación parcial a través del arte. Woolf sugiere que, a pesar de las limitaciones modernas, el arte ofrece redención y significado.
Note: Treballs Finals de Grau d'Estudis Literaris, Facultat de Filologia, Universitat de Barcelona. Curs: 2023-2024. Tutor: Àlex Matas Pons
URI: https://hdl.handle.net/2445/223446
Appears in Collections:Treballs Finals de Grau (TFG) - Estudis Literaris

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFG_Menéndez_López_Elisa.pdf346.61 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons