Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/223885
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorUniversitat de Barcelona. CRAI-
dc.contributor.authorMartínez, Rafael, 1965--
dc.date.accessioned2025-10-27T07:27:35Z-
dc.date.available2025-10-27T07:27:35Z-
dc.date.issued2025-10-27-
dc.identifier.citationRepensando el papel de las Fuerzas Armadas españolas ante los nuevos desafíos a la seguridad [en línea]. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2024. ISBN 9788425920790.ca
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/223885-
dc.descriptionPodeu trobar el llibre electrònic en el següent enllaç al Cercabib: https://cercabib.ub.edu/permalink/34CSUC_UB/13d0big/alma991013592925806708.-
dc.description.abstract[spa] Rafa Martínez, autor de la obra, es catedrátido de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Barcelona. Es el Director del Grupo de Investigación: IP Group of Research and Analysis on Public Administration (GRAPA). ¿Cómo deberían adaptarse las FAS españolas a la redefinición de las amenazas a la seguridad en las sociedades española y europea? Para responder a esta pregunta se ha trabajado con encuestas, entrevistas semiestructuradas en profundidad a elites políticas, militares y empresariales, organizado talleres de expertos e implementado un Policy Delphi simultáneo en dos oleadas con una treintena de expertos para alcanzar consensos. Se ha constatado la ausencia, como país, de una gran estrategia; las dificultades para articular un proyecto de defensa común europea; la necesidad de unas FAS preparadas para escenarios de defensa total, mientras que los decisores políticos se inclinan por el ejército multifunción; la brecha cultural entre sociedad y FAS y entre las tres elites que compiten en la articulación de la política de defensa. Se han definido modificaciones en la estructura institucional de la seguridad nacional; se ha constatado el debilitamiento en capacidades militares; se ha observado la preferencia estratégica de los roles TIER 2 en la generación de capacidades conjuntas en la UE; se constata el reclamo a los decisores políticos de un compromiso internacional mayor con la industria española de la defensa y la necesidad de desarrollar políticas que pongan en valor la potencia económica del sector en la economía española.ca
dc.format.extent00:01:44-
dc.format.mimetypevideo/mp4-
dc.language.isospaca
dc.relation.urihttps://cercabib.ub.edu/permalink/34CSUC_UB/13d0big/alma991013592925806708-
dc.rightscc-by (c) Universitat de Barcelona. CRAI, 2025-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subject.classificationForces armades-
dc.subject.classificationPolítica militar-
dc.subject.classificationEstratègia militar-
dc.subject.classificationSeguretat internacional-
dc.subject.otherSegle XXI-
dc.subject.otherEspanya-
dc.subject.otherUniversitat de Barcelona. CRAI-
dc.subject.otherUniversitat de Barcelona. CRAI Biblioteca de Dret-
dc.subject.otherCRAI Audiovisual-
dc.titlePresentació de llibre: Repensando el papel de las Fuerzas Armadas españolas ante los nuevos desafíos a la Seguridad, de Rafael Martínez. [vídeo]ca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherca
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca
Appears in Collections:CRAI Audiovisual

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Martinez_papel_fuerzas_armadas_esp_llibre.mp4Vídeo mp49.07 MBmp4View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons