Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/2445/224247
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorProus Trigo, Paloma-
dc.contributor.authorGreco, Ana Martina-
dc.contributor.authorSegura, Anna-
dc.date.accessioned2025-11-10T15:14:25Z-
dc.date.available2025-11-10T15:14:25Z-
dc.date.issued2025-05-06-
dc.identifier.issn2385-779X-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2445/224247-
dc.description.abstractEl presente estudio analiza los contactos de informantes sobre sospechas de victimización infantil con una asociación gallega (AMINO.Gal, España), que ofrece asesoramiento legal y/o psicológico. Para ello, se describen y comparan dos submuestras de informantes, 79 profesionales y 58 familiares relacionados con la infancia, que contactaron con la asociación para resolver sus dudas sobre cómo afrontar un potencial caso de victimización infantil. Se analizan los datos recogidos a través de información sociodemográfica de las personas que contactaron con la asociación, la descripción de las potenciales víctimas y el tipo de asesoramiento solicitado. Los resultados muestran que la mayoría de los casos por los que contactan familiares y profesionales son potenciales víctimas de violencia sexual. Los profesionales demandan más frecuentemente recursos psicológicos frente a los familiares (86,2% vs. 59,5%; χ(1) = 11,545; p = <,001), mientras los familiares expresan necesitar mayormente asesoramiento legal (69,62% vs. 46,6%; χ(1) = 7,407; p = <,001). Estos resultados nos permiten conocer las necesidades y demandas más frecuentes de los profesionales relacionados con la infancia y familiares ante un posible caso de victimización infanto-juvenil, con la finalidad de orientar acciones a nivel de formación, intervención temprana y prevención.-
dc.format.extent24 p.-
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isospa-
dc.publisherHuygens Editorial-
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/article/view/354-
dc.relation.ispartofRevista de Victimología, 2025, num.20, p. 45-68-
dc.rightscc-by-nc-nd (c) Huygens Editorial, 2025-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.sourceArticles publicats en revistes (Didàctica i Organització Educativa)-
dc.subject.classificationVíctimes de delictes-
dc.subject.classificationInfants-
dc.subject.classificationAdolescents-
dc.subject.classificationAssessorament psicològic-
dc.subject.otherVictims of crimes-
dc.subject.otherChildren-
dc.subject.otherTeenagers-
dc.subject.otherCounseling-
dc.titleVictimización infantil: Análisis de casos consultados por familiares y profesionales en una asociación españolaes
dc.title.alternativeChild Victimization: Analysis of cases reported by families and professionals in a Spanish organizationen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.identifier.idgrec761399-
dc.date.updated2025-11-10T15:14:25Z-
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Didàctica i Organització Educativa)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
902996.pdf221.72 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons