Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/224251Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Lecuona Ramírez, Itziar de | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-10T16:39:54Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-10T16:39:54Z | - |
| dc.date.issued | 2010-09-17 | - |
| dc.identifier.isbn | 9788447035090 | - |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/224251 | - |
| dc.description.abstract | En Cataluña se concentra el mayor número de grupos de investigación en nanontecnologías del Estado español. Sólo en la provincia de Barcelona se hallan radicados el «Institut de Nanociència y Nanotecnologia» de la Universitat de Barcelona, el «Institut Català de Nanotecnologia» de la Universitat Autònoma de Barcelona y el «Centre d'Investigació en Nanociència i Nanotecnologia CIN2». Se oye decir que las nanotecnologías son el futuro, que constituyen la siguiente revolución, un cambio de paradigma. Que están a la vuelta de la esquina y, efectivamente lo están, porque el primero de los centros citados se encuentra a una manzana del «Parc Científic de Barcelona» (PCB), donde el «Observatori de Bioètica i Dret», de la Universitat de Barcelona del que formo parte, tiene su sede y ha coordinado —en colaboración con el Área de Comunicación de la Ciencia y el Laboratorio de Nanobioingeniería del «Institut de Bioenginyeria de Catalunya», también situados en el PCB— una exposición itinerante bajo el título «La nanotecnología a debate». Con la intención de participar en el diálogo universidad-sociedad, la exposición invita a reflexionar sobre las implicaciones bioéticas, jurídicas y sociales de las nanotecnologías y se enmarca en el mismo proyecto de investigación que el presente libro. La referencia al contenido de esta muestra interactiva permite avanzar cuestiones a las que también se hace referencia en este capítulo como son: los beneficios y riesgos de estas nuevas tecnologías; qué mecanismos de evaluación y control son necesarios en términos de seguridad y protección de salud humana, animal y medioambiental; si existe regulación específica sobre nanotecnología; la brecha norte-sur y la necesaria participación pública en la toma de decisiones sobre ciencia y tecnología previo debate social informado. | ca |
| dc.format.extent | 28 p. | - |
| dc.format.mimetype | application/pdf | - |
| dc.language.iso | spa | ca |
| dc.publisher | Aranzadi | ca |
| dc.relation.isformatof | Reproducció del capítol del llibre publicat a: https://www.bioeticayderecho.ub.edu/es/libro-bioetica-y-nanotecnologia | - |
| dc.relation.ispartof | Capítol del llibre: Casado, María (coord.), Bioética y nanotecnología, Aranzadi, 2010, [ISBN: 9788447035090], pp. 207-234 | - |
| dc.rights | (c) Thomson Reuters, Casado, María, et al., 2010 | - |
| dc.source | Llibres / Capítols de llibre (Càtedra UNESCO de Bioètica UB) | - |
| dc.subject.classification | Bioètica | cat |
| dc.subject.classification | Nanotecnologia | cat |
| dc.subject.classification | Investigació mèdica | cat |
| dc.subject.other | Bioethics | eng |
| dc.subject.other | Nanotechnology | eng |
| dc.subject.other | Medicine research | eng |
| dc.title | Nanotecnologías y alimentación humana: implicaciones bioéticas | ca |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | ca |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
| dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/MEC/PPN2007A/SEJ2007-61210/ES/Implicaciones bioéticas, jurídicas y sociales de las nanotecnologías/NANOBIOLAW | - |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ca |
| Appears in Collections: | Llibres / Capítols de llibre (Càtedra UNESCO de Bioètica UB) | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| capítulo-de-lecuona-nanotecnologías-y-alimentación-humana.pdf | 369.59 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
