Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/27248
Title: | Influencia de diferentes sistemas de profilaxis en la adhesión de un sellador de fisuras al esmalte |
Author: | Sol Segarra, Eva Espasa Suárez de Deza, José Enrique Boj Quesada, Juan Ramón |
Keywords: | Odontologia Adhesius dentals Dentistry Dental adhesives |
Issue Date: | 2005 |
Publisher: | Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España |
Abstract: | Introducción: La adhesión de las resinas dentales al esmalte no depende solamente del grabado ácido del esmalte. Otros factores, como el pulido de la superficie del esmalte pueden influir en la fuerza de adhesión de las resinas. El objetivo de este estudio es evaluar la adhesión de un sellador de fisuras fotopolimerizable tras la utilización previa de distintos métodos de profilaxis y dos diferentes tiempos de grabado. Material y método: Ochenta terceros molares extraídos quirúrgicamente se seccionaron en dos mitades (vestibular y lingual). Los dientes se dividieron en ocho grupos de 20 muestras cada uno, de acuerdo con los métodos de profilaxis: polvo de piedra pómez, pasta fluorada, espray de bicarbonato y control (sin profilaxis); y dos tiempos de grabado: 15 y 30 segundos. Se midió la fuerza de adhesión mediante una prueba de tracción en una máquina de ensayos universal INSTRON. Resultados y conclusión: Se utilizó el test estadístico ANOVA, detectándose diferencias significativas en la resistencia a la tracción; el posterior test de Dunnett encontró estas diferencias entre los grupos control y de profilaxis con piedra pómez para 15 y 30 segundos de grabado respecto de los grupos tratados con pasta fluorada y espray de bicarbonato, para los mismos tiempos de grabado (p<0,05), siendo esta diferencia mayor en el grupo de espray con bicarbonato. |
Note: | Reproducció del document publicat a: http://dx.doi.org/10.4321/S1138-123X2005000200004 |
It is part of: | RCOE. Revista del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, 2005, vol. 10, núm. 2, p. 177-182 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/27248 |
Related resource: | http://dx.doi.org/10.4321/S1138-123X2005000200004 |
ISSN: | 1138-123X |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Odontoestomatologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
2005102.pdf | 553.06 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.