Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/27542
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cuenca Sala, Emili | - |
dc.contributor.author | Casals Peidró, Elías | - |
dc.date.accessioned | 2012-06-18T13:28:28Z | - |
dc.date.available | 2012-06-18T13:28:28Z | - |
dc.date.issued | 2009 | - |
dc.identifier.issn | 1138-123X | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/27542 | - |
dc.description.abstract | Fundamento: Este estudio evidencia las dificultades de planificar recursos humanos en odontología analizando las variables que actúan en la demanda-oferta de servicios en un escenario de: baja utilización de servicios, baja patología y provisión de servicios principalmente privada. Material y Método: Los datos de utilización de servicios (visitas;año) se obtuvieron a partir de la Encuesta de Salud de Cataluña (1994-2006) y la Encuesta Nacional de Salud (1987-2006). La demografía profesional se obtuvo de censos colegiales. Resultados: Cataluña aumentaba 76 colegiados/año en los ochenta, 123 colegiados/ año en los noventa y 287 colegiados/año en el período 2005-2008 asociándose a la apertura de facultades de odontología y la inmigración de profesionales con diplomas extranjeros (34,5% de dentistas en 2004). La demanda de ingreso a odontología es elevada y la inserción laboral excelente. La epidemiología de caries muestra una disminución continua (CAOD 12 años=0,73 en 2006) aunque los niveles de visita al dentista se encuentran entre los más bajos de la UE. Según la Encuesta de Salud de Cataluña un 31,5% de los hombres y un 38,1% de las mujeres había visitado un dentista el último año. Conclusiones: Es necesario aplicar nuevas políticas de planificación de recursos humanos y estrategias para minimizar las barreras de acceso a los servicios odontológicos en una situación de desequilibrio oferta-demanda. | - |
dc.format.extent | 13 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=1138-123X&script=sci_serial | - |
dc.relation.ispartof | RCOE. Revista del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España , 2009, vol. 14, num. 1, p. 25-37 | - |
dc.rights | (c) Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, 2009 | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Odontoestomatologia) | - |
dc.subject.classification | Odontologia | - |
dc.subject.classification | Recursos humans | - |
dc.subject.classification | Catalunya | - |
dc.subject.other | Dentistry | - |
dc.subject.other | Human capital | - |
dc.title | ¿Se puede planificar cuantos dentistas necesitamos? Analisis de las tendencias de los recursos humanos y la utilizacion de servicios dentales (Cataluña 1991-2008) | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 572511 | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Odontoestomatologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
572511.pdf | 836.72 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.