Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/32263
Title: | Contenidos de isomeros trans de los acidos grasos en productos carnicos. (III) Tejido adiposo y grasa intramuscular de vacuno |
Author: | Lluch, M. C. Roca de Vinyals, M. Parcerisa Egea, Javier Guardiola Ibarz, Francesc Codony Salcedo, Rafael Rafecas Martínez, Magdalena Boatella Riera, Josep |
Keywords: | Química dels aliments Productes carnis Àcids grassos insaturats Food chemistry Meat products Unsaturated fatty acids |
Issue Date: | 1993 |
Publisher: | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
Abstract: | Se presentan los resultados obtenidos para la determinación de ácidos grasos en una serie de muestras de tejidos subcutáneo y muscular, procedentes de canales de vacuno, por aplicación de la cromatografía en fase gaseosa, para los que se obtuvieron unos valores medios de 58.7% de ácidos saturados, 39.1 % de monoinsaturados y 2.7% de polinsaturados, en el tejido adiposo, y de 44.7% de saturados, 46.1% de monoinsaturados y 9.4% de polinsaturados, en el tejido muscular. Los contenidos de ácidos grasos trans muestran diferencias significativas entre ambos tejidos (medias del 7% de ácidos trans totales en grasa intramuscular y 10.5% en grasa de depósito). El C18: 1t presenta una distribución paralela a la del total de ácidos trans, mientras que para el C16: 1 trans se observa un comportamiento claramente diferente, ya que no se presentan estas diferencias significativas entre ambos tejidos. En cuanto a los factores estudiados que pueden influir en el contenido de isómeros trans, cabe destacar que la raza fue aquél que ofrecía más diferencias, mientras que entre los diversos orígenes (explotaciones ganaderas) y entre categorías de canal se presentaron menos diferencias en relación a los contenidos de estos isómeros. También es importante destacar que las correlaciones que se han observado entre los contenidos de ácidos trans y los totales de ácidos saturados, mono y polinsaturados presentan un signo contrario, según el tipo de tejido. Así, un aumento del % de ácidos trans va aparejado con un aumento de saturados y una disminución de polinsaturados en el tejido muscular, mientras que va aparejado con una disminución de saturados y un aumento de mono y polinsaturados en el tejido adiposo. |
Note: | Reproducció del document publicat a: http://dx.doi.org/doi:10.3989/gya.1993.v44.i3.1093 |
It is part of: | Grasas y Aceites, 1993, vol. 44, num. 3, p. 195-200 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/32263 |
Related resource: | http://dx.doi.org/doi:10.3989/gya.1993.v44.i3.1093 |
ISSN: | 0017-3495 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Nutrició, Ciències de l'Alimentació i Gastronomia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
088478.pdf | 1.3 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License