Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/2445/44705
Title: Evaluación económica de la determinación del propéptido natriurético cerebral N-terminal (NT-proBNP) en pacientes con disnea en los servicios de urgencias españoles
Author: Llorens Soriano, Pere
Moreu, José
Pérez Alcántara, Ferran
Rodríguez Barrios, José Manuel
Crespo Palomo, Carlos
Keywords: Economia de la salut
Serveis d'urgències mèdiques
Insuficiència cardíaca
Espanya
Medical economics
Emergency medical services
Heart failure
Spain
Issue Date: 1-Oct-2012
Publisher: Elsevier
Abstract: Introducción: Analizar la eficiencia de añadir la determinación NT-proBNP al examen clínico convencional (ECC) para el diagnóstico de insuficiencia cardíaca (IC) en pacientes con disnea que acuden a servicios de urgencias (SU) españoles. Material y métodos: Se desarrolló un árbol de decisión para evaluar los resultados clínicos y económicos de ambas alternativas durante 60 días de seguimiento desde la visita al SU en pacientes hospitalizados y no hospitalizados. Los parámetros clínicos fueron principalmente obtenidos del estudio PRIDE y validados por médicos de SU y cardiólogos. El punto de corte de la determinación NT-proBNP fue de 900 pg/mL (sensibilidad del 90% y especificidad del 85%). En base a datos espa noles publicados, se asumió que el 65% de pacientes con disnea sufrían IC. El uso de recursos fue identificado mediante opinión de expertos y evaluado desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud (SNS). El análisis comparó el diagnóstico final del paciente con el diagnóstico realizado en el SU. Se realizaron diversos análisis de sensibilidad para evaluar la incertidumbre del modelo. Resultados: El diagnóstico incorporando la determinación NT-proBNP fue correcto en el 91,96% de los pacientes (59,09% verdaderos positivos y 32,87% verdaderos negativos) frente al 85,53% mediante ECC (50,79% verdaderos positivos y 34,74% verdaderos negativos). La incorporación de la determinación NT-proBNP resultó tener un coste menor (3.720 versus 5.188 ). Los análisis de sensibilidad realizados confirmaron los resultados.
Note: Versió postprint del document publicat a: http://dx.doi.org/10.1016/j.labcli.2012.04.001
It is part of: Revista del Laboratorio Clínico, 2012, vol. 5, num. 4, p. 155-164
URI: http://hdl.handle.net/2445/44705
Related resource: http://dx.doi.org/10.1016/j.labcli.2012.04.001
ISSN: 1888-4008
Appears in Collections:Articles publicats en revistes (Genètica, Microbiologia i Estadística)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
612607.pdf908.49 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.