Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento: https://hdl.handle.net/2445/48221
Título: Eficacia analgésica del diclofenaco sódico vs. ibuprofeno después de la extracción quirúrgica de un tercer molar inferior incluido
Otros Títulos: Analgesic efficacy of diclofenac sodium versus ibuprofen following surgical extraction of impacted lower third molars
Autor: Esteller Martínez, Vicenç
Paredes García, Jordi
Valmaseda Castellón, Eduardo
Berini Aytés, Leonardo
Gay Escoda, Cosme
Materia: Dent molar
Analgèsics
Extracció dental
Molar
Analgesics
Teeth extraction
Fecha de publicación: nov-2004
Publicado por: Medicina Oral SL
Resumen: Objetivo: En este estudio evaluamos la eficacia analgésica del diclofenaco sódico en comparación con el ibuprofeno, después de la extracción quirúrgica de un tercer molar inferior incluido. Diseño de estudio: Los pacientes que participaron en el estudio fueron distribuidos de forma aleatoria en dos grupos. Uno fue el grupo ibuprofeno y el otro el grupo diclofenaco. La intervención practicada fue la extracción quirúrgica de un tercer molar inferior cuya dificultad fue determinada en función del grado de inclusión en todos los pacientes. Las variables registradas fueron la intensidad del dolor y la necesidad de medicación de rescate durante un periodo de una semana. Los registros se realizaron una vez al día a la misma hora y registrados en un cuaderno por parte del paciente. Resultados: Un total de 81 pacientes (87.1%) fueron incluidos en el estudio. Los valores fueron similares en las primeras 48 horas postoperatorias, pero a partir del tercer día existió una tendencia del grupo diclofenaco a mostrar valores de dolor superiores, aunque sin llegar a existir diferencias estadísticamente significativas (p>0.05). Esta tendencia a presentar mayor dolor durante el periodo postoperatorio en el grupo diclofenaco también se vio reflejada en el requerimiento del analgésico de rescate y en el número de comprimidos empleados. Conclusiones: No se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la eficacia analgésica del diclofenaco sódico respecto al ibuprofeno, aunque sí pudo observarse una mayor tendencia hacia la necesidad de más medicación suplementaria durante los 2 primeros días del postoperatorio en el grupo diclofenaco pero sin adquirir significación estadística (p>0.05).
Nota: Reproducció del document publicat a: http://www.medicinaoral.com/
Es parte de: Medicina Oral, Patología Oral y Cirugia Bucal, 2004, vol. 9, num. 5, p. 444-453
URI: https://hdl.handle.net/2445/48221
ISSN: 1698-4447
Aparece en las colecciones:Articles publicats en revistes (Odontoestomatologia)

Archivos de este documento:
Archivo Descripción DimensionesFormato 
521067.pdf112.3 kBAdobe PDFMostrar/Abrir


Este documento tiene todos los derechos reservados