Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/60103| Title: | Reflexiones sobre el miedo en el siglo XXI: Filosofía, política, genética y evolución |
| Author: | Mestres i Naval, Francesc Vives-Rego, José |
| Keywords: | Por Genètica Genètica de la conducta Evolució (Biologia) Fear Genetics Behavior genetics Evolution (Biology) |
| Issue Date: | 2014 |
| Publisher: | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) |
| Abstract: | La actualidad y los acontecimientos de las últimas décadas han puesto de manifiesto la importancia del miedo en la vida pública. El miedo como tal y sus factores desencadenantes están presentes en la prensa, el discurso político, la neurociencia, la ciencia y la filosofía política. Entendemos que la gestión del miedo intuitivo, cognitivo y heurístico debe contemplarse como un elemento básico en la vida del ciudadano de este siglo. Tanto en la visión moderna de la nación y el contrato social, como en las visiones más futuristas de cosmopolitismo y estados supranacionales, la heurística del miedo difícilmente podrá desaparecer de los sistemas jurídicos y sociales, no solo por su utilidad intrínseca, sino también por su inmanencia y consubstancialidad genético-biológica y psico-social. El hecho de que exista miedo consideramos que es positivo puesto que nos alerta de riesgos que pueden afectar negativamente el futuro del individuo. |
| Note: | Reproducció del document publicat a: http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2014.769n5011 |
| It is part of: | Arbor, 2014, vol. 190, num. 769, p. a172 |
| URI: | https://hdl.handle.net/2445/60103 |
| Related resource: | http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2014.769n5011 |
| ISSN: | 0210-1963 |
| Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Genètica, Microbiologia i Estadística) |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| 644831.pdf | 328.3 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License
