Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/66450
Title: | La importancia de las relaciones investigador-investigado: el caso de las narrativas de vida profesional |
Author: | Sancho, Juana Ma. Martínez, Sandra |
Keywords: | Investigació educativa Etnografia Professors novells Educational research Ethnography First year teachers |
Issue Date: | 2014 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Madrid |
Abstract: | Este artículo aborda un tema fundamental en los estudios llevados a cabo desde una perspectiva construccionista y narrativa: el de la relación entre investigadores e investigados. Nuestra aportación se basa en la elaboración de nueve microetnografías, en las que hemos tenido en cuenta de forma especial la dimensión biográfica, con nueve docentes de enseñanza primaria, lo que nos ha permitido: a) poner de manifiesto la importancia de explicitar la relación entre investigadores e investigados; b) examinar las fortalezas y las debilidades de cada tipo y modalidad de relación; c) apuntar la complejidad y el dinamismo de los elementos que configuran las relaciones; d) abrir vía de indagación que puede contribuir a profundizar en los aspectos relacionales que subyacen a la construcción social del conocimiento. |
Note: | Reproducció del document publicat a: http://www.tendenciaspedagogicas.com/Articulos/2014_24_17.pdf |
It is part of: | Tendencias Pedagógicas, 2014, vol. 24, p. 225-240 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/66450 |
ISSN: | 1133-2654 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Didàctica i Organització Educativa) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
643895.pdf | 109.66 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.