Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento: https://hdl.handle.net/2445/68203
Título: La muerte en la Edad Media. El mundo urbano
Autor: Claramunt, Salvador, 1943-
Materia: Mort
Edat mitjana
Fonts històriques
Ciutats medievals
Death
Middle Ages
History sources
Medieval cities and towns
Fecha de publicación: 1986
Publicado por: Universitat de Barcelona
Resumen: La muerte, compañera inseparable de todo ser vivo, es uno de los elementos más omnipresentes en la sociedad medieval en general y en la urbana en particular. La muerte es un elemento más de la vida urbana, a la que no se intenra esconder como ahora, sino que será un acto social de primera categoría, que marca el tránsito hacia un mundo mejor para la mayoría de las gentes, o simplemente para otro mundo para los menos. El profesor Cipolla ha llegado a afirmar que las ciudades medievales fueron gigantescas fosas funerarias; si a esto se añade que la muerte será siempre un acontecimiento público a nivel gremial, corporativo, religioso, e incluso a nivel general servirá como escarmiento, podremos comprender la importancia de la muerte en una sociedad en que la comunidad parroquial tenía el sentimiento de articularse sobre la de los muertos, ya que las intercesiones de los muertos servían a los vivos y las oraciones de los vivos eran útiles a los muertos.
Nota: Reproducció del document publicat a: http://www.raco.cat/index.php/ActaHistorica/article/view/193515/287857
Es parte de: Acta Historica et Archaeologica Mediaevalia, 1986, num. 7-8, p. 205-218
URI: https://hdl.handle.net/2445/68203
ISSN: 0212-2960
Aparece en las colecciones:Articles publicats en revistes (Història i Arqueologia)

Archivos de este documento:
Archivo Descripción DimensionesFormato 
053408.pdf512.8 kBAdobe PDFMostrar/Abrir


Este documento tiene todos los derechos reservados