Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/69267
Title: | El Trabajo Final de Grado en la titulación de Enfermería. Organización, evaluación y cambios para la mejora de la calidad docente |
Author: | Roca i Caparà, Núria Morera Pomarede, María José Roldán Merino, Juan Francisco Ramió Jofré, Anna |
Keywords: | Treballs de fi de grau Infermeria Ciències de la salut Ensenyament Congressos Bachelor's theses Nursing Medical sciences Teaching Congresses |
Issue Date: | Feb-2015 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | Objetivo: Presentar la organización, evaluación continuada de resultados y propuestas de mejora implementadas durante los tres cursos de desarrollo de la asignatura TFG. Presentación: La asignatura de Trabajo Final de Grado (TFG) se imparte en el séptimo semestre de la titulación. Para el óptimo desarrollo del TFG, la orientación que se realiza a los estudiantes (en el Plan de Acción Tutorial y del TFG) se basa en los criterios uniformes i consensuados de una Guía docente. Los tutores del PAT–TFG son profesores titulares y colaboradores, profesionales del ámbito docente, asistencial e investigador. El equipo de tribunales está integrado por profesores titulares doctores o con estudios de master universitario. Metodología: Durante los tres cursos de desarrollo del TFG hemos realizado una evaluación continuada con estudiantes, tutores y equipo de tribunales. Han valorado cuantitativa y cualitativamente la organización, tutela, presentación y evaluación del TFG. Resultados y conclusiones: Destacamos como aspectos positivos la disponibilidad, interés y responsabilidad de los tutores, y su participación en los seminarios de formación y en las reuniones de reflexión e intercambio de opiniones; la Guía docente, periódicamente revisada y reeditada; el trabajo cooperativo del equipo de tribunales en la revisión de las rúbricas de evaluación y valoración del diseño y proceso; los seminarios de formación continuada y la coordinación conjunta TFG y PAT. Las áreas de mejora identificadas se concretan en profundizar la reflexión y unificar criterios metodológicos, tanto de tutorización como de evaluación; implicar más a los estudiantes en la mejora de la calidad de los trabajos iniciando la formación con seminarios específicos desde tercer curso, ya que, a pesar de la formación recibida en las diferentes asignaturas de la titulación, presentan dificultades en la búsqueda bibliográfica, redacción y síntesis de la información. Los estudiantes viven la asignatura con dificultad porque es donde deben desarrollar y demostrar su capacidad de trabajo autónomo. |
Note: | Podeu consultar la Vuitena trobada de professorat de Ciències de la Salut completa a: http://hdl.handle.net/2445/66524 |
It is part of: | Pòster presentat a: Vuitena trobada de professorat de Ciències de la Salut. Universitat de Barcelona. Facultat de Medicina, (4, 5 i 6 de febrer de 2015). |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/69267 |
Related resource: | http://hdl.handle.net/2445/66524 |
Appears in Collections: | Jornades i Congressos (Facultat de Medicina) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Roca_Roldan_poster.pdf | Pòster | 755.12 kB | Adobe PDF | View/Open |
Roca_Roldan_resum.pdf | Resum | 21.59 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License