Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/97306
Title: | La resonancia magnética en el diagnóstico de los trastornos temporomandibulares |
Author: | Vericat Queralt, Albert Berini Aytés, Leonardo Gay Escoda, Cosme |
Keywords: | Malalties de l'articulació temporomandibular Ressonància magnètica Temporomandibular joint disorders Magnetic resonance |
Issue Date: | 2000 |
Publisher: | Ediciones Rondas |
Abstract: | La resonancia magnética-es una técnica exploratoria complementaria en el estudio de los trastornos temporomandibulares. Se pueden obtener imágenes estáticas (a distintos grados de apertura y en todos los movimientos mandibulares) y dinámicas de la articulación en el plano sagital, Así como imágenes en el plano coronal. Entre otras ventajas destaca la posibilidad de obtener imágenes del disco articular y de los tejidos blandos que se implican en la articulación temporomandibular, no siendo ello posible con otras técnicas de diagnóstico por la imagen, que sólo muestran los tejidos duros de la articulación. En este artículo se describen las características de las imágenes de resonancia magnética en una articulación temporomandibular normal, así como las imágenes patológicas en determinados trastornos temporomandibulares como pueden ser los desplazamientos discales, cambios degenerativos articulares, adherentes del disco, patología reumatológica, condromatosis sinovial, tumores óseos y como control postoperatorio en la cirugía de la articulación temporomandibular. Por último, se analizan los inconvenientes de esta técnica de diagnóstico por la imagen. |
Note: | Reproducció digital del document publicat en format paper |
It is part of: | Revista Europea de Odontoestomatología, 2000, vol. 12, num. 1, p. 39-48 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/97306 |
ISSN: | 2014-8668 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Odontoestomatologia) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
501094.pdf | 1.02 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.