Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/110778
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Herraiz García, Fernando | - |
dc.date.accessioned | 2017-05-10T14:17:08Z | - |
dc.date.available | 2017-05-10T14:17:08Z | - |
dc.date.issued | 2017-01-31 | - |
dc.identifier.issn | 2013-2298 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2445/110778 | - |
dc.description.abstract | El texto presenta una experiencia de aprender con estudiantes de Antropología y Sociología del Arte, asignatura de carácter obligatoria del primer año del grado en Bellas Artes. Considerando los cambios académicos que experimen-tan los estudiantes al iniciar sus carreras académicas, el curso planteó algunas estrategias de aprender de modo autó-nomo yendo más allá de los contenidos prescritos; para ello, por un lado, se propuso centrar el curso en los temas de interés de los estudiantes, y por otro, se les colocó en el lugar de investigadores que aprenden a partir de sus propias vivencias. Esta labor se desarrolló dentro de una perspectiva autoetnográfica de investigación asumiendo cuestiones que les situaban dentro del contexto social del arte vividas en primera persona. En este sentido, el presente artículo muestra la experiencia desde una doble dimensión: por un parte, aquella relacionada con los dilemas metodológicos y el papel de los estudiantes como autores de sus propios estudios; y por otro, una dimensión reflexiva en torno a aspectos de la sociología del arte puestos en cuestión desde la asignatura. | - |
dc.format.extent | 14 p. | - |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Universitat de Barcelona | - |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.1344/RIDU2017.9.12 | - |
dc.relation.ispartof | RIDU: Revista d'Innovació Docent Universitària, 2017, num. 9, p. 134-147 | - |
dc.relation.uri | https://doi.org/10.1344/RIDU2017.9.12 | - |
dc.rights | cc-by (c) Herraiz García, Fernando, 2017 | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es | - |
dc.source | Articles publicats en revistes (Arts Visuals i Disseny) | - |
dc.subject.classification | Autoaprenentatge | - |
dc.subject.classification | Sociologia de l'art | - |
dc.subject.classification | Educació superior | - |
dc.subject.other | Self-culture | - |
dc.subject.other | Sociology of art | - |
dc.subject.other | Higher education | - |
dc.title | Aprender de modo autónomo en la universidad. Una experiencia dentro de la asignatura de Antropología y Sociología del Arte con estudiantes de Bellas Artes | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.identifier.idgrec | 666351 | - |
dc.date.updated | 2017-05-10T14:17:08Z | - |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Arts Visuals i Disseny) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
666351.pdf | 276.57 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License