Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/121620
Title: | El problema de la posibilidad y fundamentación de la Psicología |
Author: | Villegas i Besora, Manuel |
Keywords: | Husserl, Edmund, 1859-1938 |
Issue Date: | 1989 |
Publisher: | Universitat de Barcelona |
Abstract: | Husserl (1859-1938) pertenece a aquella serie de filósofos que, como Kant o Comte, se han planteado de una manera explícita la posibilidad y la fundamentación de la psicología. No es de extrañar en el caso de Husserl quien, mientras estudiaba matemáticas, física y astronomía entre 1876 y 1878, siguió cursos de filosofía con Wundt en Leipzig, disciplina a la que unos años más tarde (1884-1886) se dedicó en cuerpo y alma bajo el magisterio de Brentano. Fue éste quien le recomendó a Stumpf para que se habilitase con él en Halle. El tema de la lección de prueba como Privatdozent desarrollada el 6 de julio de 1887 versó sobre El método fundamental en psicología. En ella se examinaba la contraversia existente en torno a la introspección (Wundt) y el experimento psicofísico (Volkelt). Después de catorce años de docencia en Halle (1887-1901), Husserl fue nombrado profesor extraordinario de la Universidad de Gottinga (1901-1916), gracias a las gestiones del propio Stumpf. Durante estos años se interesa por las publicaciones de Lipps y Meinong y por el conjunto de la obra de Dilthey, quien ejeció una gran influencia en su evolución posterior. |
Note: | Reproducció del document publicat a: http://revistes.ub.edu/index.php/Anuario-psicologia/article/view/9380/12084 |
It is part of: | Anuario de Psicología, 1989, num. 42, p. 115-120 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/121620 |
ISSN: | 0066-5126 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Cognició, Desenvolupament i Psicologia de l'Educació) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
049128.pdf | 160.09 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.