Por favor, use este identificador para citar o enlazar este documento:
https://hdl.handle.net/2445/153385
Título: | Relaciones entre prácticas artísticas, espacio social, visibilidad y gestión de la complejidad |
Autor: | Parramon, Ramon |
Materia: | Sociologia de l'art Sociology of art |
Fecha de publicación: | 15-sep-2019 |
Publicado por: | Universitat Politècnica de València |
Resumen: | Las prácticas artísticas que se caracterizan por una tendencia a la desmaterialización, a la creación colectiva y a la concepción de la obra-como-proceso, pierden presencia y notoriedad en un contexto marcado por la hipervisibilidad y la inmediatez. Ante la necesidad de hacer inteligible la complejidad social, en un contexto de sobrexposición, el arte puede ser una forma de acción que contribuya a visibilizar aspectos de la realidad e incidir en ella. Pero si el arte no consigue regenerar y diversificar sus mecanismos de producción, puede quedar excluido de esta labor socializadora. La producción artística, entendida desde una perspectiva sistémica, puede afrontar la gestión de la complejidad como esencia, a la vez que conectarse a otros ámbitos, disciplinas o formas de ver-entender el mundo, que comparten el objetivo de descifrar e investigar para trazar futuros posibles, y contribuir a los procesos de emancipación colectiva.En este artículo se plantea la necesidad de redefinir las funciones que asume el arte contemporáneo en relación con los contextos sociales en los que se articula. Tomando como referencia el 'productivismo' de los años 20 y las teorías del 'arte sistémico' de finales de lo años 60, se ponen en relación con la producción artística contemporánea que activa experiencias que plantean una conexión con determinados espacios sociales, y lo afronta desde la gestión de la complejidad. |
Nota: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.4995/aniav.2019.12235 |
Es parte de: | ANIAV - Revista de Investigación en Artes Visuales, 2019, num. 5, p. 128-143 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/153385 |
Recurso relacionado: | https://doi.org/10.4995/aniav.2019.12235 |
ISSN: | 2530-9986 |
Aparece en las colecciones: | Articles publicats en revistes (Arts Visuals i Disseny) |
Archivos de este documento:
Archivo | Descripción | Dimensiones | Formato | |
---|---|---|---|---|
694686.pdf | 29.1 MB | Adobe PDF | Mostrar/Abrir |
Este documento está sujeto a una
Licencia Creative Commons